El viernes 6 de septiembre, se realizó la segunda mateada en el patio de la Facultad de Ciencias Forestales, y para la ocasión se contó la presencia de los integrantes del Laboratorio de Propagación Vegetativa dirigidos por el Ing. Fernando Niella y la Ing. Patricia Rocha quienes disertaron sobre “Ciencia, uso sostenible y pueblos Originarios ¿cómo se integran?”.
Fuente: NEXO UNaM
MISIONES (7/9/2019).- El segundo “mate científico” se realizó en la sede de la FCF de la Universidad Nacional de Misiones en Eldorado, del que participaron un gran número de estudiantes y docentes, y contó con la presencia de la rectora Alicia Bohren, el decano de la FCF Fabián Romero, y el ministro de ecología Juan Manuel Díaz, además del equipo USUBI, la Comunidad Mbya Yvitu Pora, entre otros .
Se expuso el proyecto de recuperación de Orquídeas nativas con la Comunidad Mbya y se entregaron certificados a los participantes del mismo.
Una tarde más en la que la Universidad abrió sus puertas a la comunidad y donde se destacó la importancia de la integración entre el conocimiento tradicional y el científico.