Últimas noticias

Opinión

Educar para un desarrollo sostenible: una publicación forestal para formadores

Actualidad

La Prof. Luisa Celman se reunión con autoridades de la Dirección de Producción Forestal con el fin de solicitar apoyo para la reedición de la publicación misionera. BUENOS AIRES (19-07-2010).- La Prof. Luisa Celman visitó la Dirección de Producción Forestal con el fin de solicitar apoyo para la reedición de la publicación “Educar para un desarrollo sostenible” de la provincia de Misiones. La primera edición, de la obra (2008) contó con el auspicio del Programa de Celulosa y Papel (PROCYP) de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, Asociación Forestal Argentina (AfoA) y Fundación Ambiente y Desarrollo (A.D.). Explicó la profesora que se trata de articular el egreso de los alumnos de las escuelas secundarias en el ámbito laboral consolidando la cultura forestal sin descuidar un ambiente sostenible. Es por eso, dijo en la conversación con la directora de Forestación, Mirta Larrieu, que se realizaron talleres donde participaron 270 profesores. También solicitó a la Coordinadora Técnica de los Proyectos, Mónica Catania se revise la publicación para su actualización y la posibilidad de su financiamiento. Por su parte y para facilitar un intercambio de información se le indicó que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) programó una tecnicatura de tres años para distintas provincias con el título de Técnico Superior Forestal y que, el proyecto podría apoyar la iniciativa.

Artículos relacionados