Últimas noticias

Opinión

Misión comercial multisectorial al Medio Oriente

Actualidad

Incluirá a las ciudades de Damasco (República Árabe Siria), Beirut (República del Líbano), con la opción a la ciudad de Amman (Reino Hachemita de Jordania), a realizarse entre los días 14 y 21 de julio próximo. ARWAM Global Trading ofrecemos un servicio de representación de empresas. BUENOS AIRES (JUNIO 2010).- Una misión comercial multisectorial se realizará los días 14 y 21 de julio próximo a Medio Oriente. Es organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto – Subsecretaría de Comercio Internacional, y cuenta con la co-organización del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires – Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la Cámara de Comercio Argentino Árabe – CCAA y otras entidades oficiales y privadas representativas de los tres países. Las actividades en la ciudad de Damasco contemplan entrevistas de negocios, así como la participación empresarial argentina en la 57° FERIA INTERNACIONAL DE DAMASCO www.peife.gov.sy encuentro anual y multisectorial. La Argentina tendrá un stand institucional en dicha feria, que las empresas participantes podrán utilizar sin cargo para exhibir sus productos y realizar contactos de negocios. Desde ARWAM Global Trading ofrecen un servicio de representación de empresas, que de acuerdo a sus expectativas, podrá involucrar múltiples alternativas; desde una presencia física en el stand de Argentina con muestras de sus productos y cartelera y folletería desarrollada especialmente para la ocasión, hasta la posibilidad de entablar contactos en las rondas e negocios con contrapartes internacionales, como potenciales clientes, generados previamente de acuerdo al perfil de cada empresa y de los productos ofrecidos, coordinadas a través la Cancillería Argentina. «Estamos en condiciones de armar un viaje de negocios acorde a cada uno de los interesados, asegurando además, la exclusividad de representación por tipo de productos para cada empresa. Si así lo creen necesario, de ante mano podemos suministrar información general de los mercados sirio, libanés y jordano, como de la región y orientarlos hacia la búsqueda de contrapartes. Como es habitual, al regreso de este viaje, presentaremos un informe técnico con detalles de lo actuado», explican desde ARWAM Global Trading. La selección de la República Árabe Siria como destino de esta Misión Comercial Multisectorial se debe a que este país constituye un socio comercial relevante en dicha región. Al respecto, puede destacarse que las exportaciones argentinas han experimentado una variación anual a lo largo del período 2005 / 2009 del 29,67%, habiendo alcanzado en el año 2008 los 256,34 millones de dólares y en el 2009 los 385,67 millones de dólares. Cabe indicar que, la República Árabe Siria se ha encaminado hacia una nueva etapa de desarrollo y progreso, trabajando permanentemente en la elaboración de políticas públicas para aplicar reformas en todos los ámbitos, con la finalidad de modernizar el país y abrir las puertas a nuevas tecnologías. Los sectores con mayor potencialidad son: alimentos, productos químicos, sector plástico, productos medicinales, productos veterinarios, leche en polvo, madera y muebles, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, máquinas, aparatos y material eléctrico, autopartes, entre otros. En cuanto a la elección del mercado libanés, cabe destacar que dicho país por su ubicación geográfica, así como por su propia dinámica comercial, constituye un aliado estratégico de la Argentina para ingresar en otros mercados de la región. En tal sentido, se observa que las exportaciones argentinas a ese mercado reflejan una variación anual a lo largo del período 2005 / 2009 del 17,89 %, alcanzando en el año 2009 los 48,64 millones de dólares. Los sectores con mayor potencialidad son: alimenticio, carne vacuna y aviar, productos químicos, sector plástico, productos medicinales, productos veterinarios, leche en polvo, madera y muebles, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, máquinas, aparatos y material eléctrico, autopartes, neumáticos para automóviles, fabricantes del calzado (en especial de cuero), generadores de electricidad para uso en propiedad horizontal, materiales para la construcción como mármoles y granitos, entre otros. El programa tentativo de actividades de la Misión Comercial Multisectorial prevé el arribo a la ciudad de Damasco el martes 13 de julio, en donde desde el día miércoles 14 al viernes 16 de julio se desarrollará la Feria Internacional de Damasco. El sábado 17 se llevará a cabo el desplazamiento a la ciudad de Beirut, a fin de que el lunes 19 y el martes 20 de julio se desarrollen las Rondas de Negocios. Asimismo, el 20 de julio por la noche, está prevista la partida a Jordania o el retorno a la ciudad de Buenos Aires. La alternativa a Jordania, ha sido una sugerencia de la Cámara de Comercio Argentino Árabe, por la cual, opcionalmente las empresas interesadas en hacer negocios en el Reino Hachemita de Jordania, podrán contar con la posibilidad de extender el viaje a la ciudad de Amman, en la que se organizaría un día de contactos de negocios a desarrollarse durante el miércoles 21 de julio. Para participar en esta acción comercial, se agradecerá tener a bien informarnos a la brevedad, a efectos de avanzar en detalles particulares y logísticos.

Artículos relacionados