Últimas noticias

Opinión

Con más de 400 empresas, se realizará en septiembre la Feria Forestal Argentina

Actualidad

La sexta edicion consecutiva de la Feria Forestal Argentina (FFA) presentará un crecimiento aproximado del 20% en superficie con relacion a 2008.

Por Patricia Escobar

MISIONES (1/8/2009).- La sexta edición consecutiva de la Feria Forestal Argentina (FFA) se realizará nuevamente este año, del 24 al 27 de septiembre en el Centro Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, Misiones. Este año la exposición presentará un crecimiento aproximado del 20% en superficie con relación a 2008, superando los 120 mil metros cuadrados, y con más de 400 expositores distribuidos en el área estática con stands cubiertos y descubiertos; además, contarán con un nuevo sector de productos manufacturados, el Sector de Conocimiento donde se desarrollarán seminarios y charlas técnicas, y el Sector de Dinámica, espacio donde realizarán demostraciones los fabricantes y vendedores de maquinarias. El predio ferial de 22 hectáreas estará dividido para la exposición en tres sectores. El primero, denominado del Conocimiento, donde a través de las conferencias de especialistas se darán a conocer los últimos avances sobre genética forestal. El segundo, de la Dinámica Forestal, donde se exhibirán las nuevas maquinarias y las tres generaciones de las plantaciones, que incluyen los plantines en vivero, la tala y el aserrado de la madera. Y el tercero, llamado Sector Estático, comprende un área de stands cubiertos y otra de stands descubiertos que este año albergarán a unas 520 empresas, lo que significa cerca de 140 mas que en la edición anterior. En el área externa, este año la cantidad de stands disponibles duplicará a la de la edición anterior. «Considerando la crisis mundial, el escenario que tenemos para la FFA es muy bueno. Este año hemos trabajado mucho mas que los anteriores, especialmente para traer tecnologías, observando que la idea no fue errada porque creemos firmemente que se puede crecer mas, producir mas y ganar nuevos mercados, y la herramienta principal para eso es justamente la tecnologia», preciso en la entrevista con ArgentinaForestal.com el director ejecutivo de la FFA, Barrios Ledesma. De esta manera, el ejecutivo adelanto que la muestra apunta a exhibir tecnologías que permitan reorientar los mercados, ya que las empresas que actualmente estan superando la fuerte crisis son las que han sabido reorientar rapidamente su mercado y disponian de tecnologias o la adquirieron rapidamente. En la exposición se mostrara maquinaria de primera transformacion de Italia, Suecia y Finlandia, con productos que aun no tienen una fuerte presencia en el mercado forestal argentino. En lo que respecta a segunda transformación, se espera exponer maquinaria de China. En cuanto a la cantidad de expositores, Barrios Ledesma afirmó que se repetirá la participación de la edición anterior, con alrededor de 420 expositores. «Somos muy cautos con respecto a esto, pero sin duda la edición 2008 fue la mejor feria, donde se demostró que el nivel de compromiso de los expositores para con la muestra que fue excepcional», señaló.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados