Últimas noticias

Opinión

España: El sector de la madera busca mercados en el exterior para poder sortear la crisis económica

Internacionales

Los trabajadores del sector de la madera tendrán una subida salarial del 3,3% hasta 2011. Aseguran que «el sector técnicamente está preparado para intentar salir» de la recesión a través de los planes de internacionalización y de las iniciativas del Cemer y del Centro Tecnológico de la Madera (Citma).

Fuente: Córdoba al día

CORDOBA (17/10/2008).- Buscar mercados exteriores nuevos es una de las vías que los empresarios de la madera y el mueble están explotando para sortear la actual crisis económica. Así lo reconoció ayer el presidente de la patronal Unemac, Javier Espinosa, tras la firma del convenio colectivo con los sindicatos. Espinosa apuntó que el sector «técnicamente está preparado para intentar salir» de la recesión a través de los planes de internacionalización y de las iniciativas del Cemer y del Centro Tecnológico de la Madera (Citma). Espinosa dijo que hay «mercados interesantes» como Polonia, si bien avisó del «mucho daño» que están causando las importaciones de mueble asiático, que no cumplen con las exigencias [etiquetado] y «cargas sociales» con las que cuentan los productores nacionales. El presidente de Unemac dijo que en algunas empresas se está reduciendo la jornada y que los problemas se están dando por igual en todas las zonas productoras. En este sentido, dijo que el 70% de la producción se concentra en Lucena. Los representantes de los trabajadores y de Unemac los empresarios de la madera y el mueble de Córdoba apelaron ayer a la difícil situación por la que atraviesa el sector para justificar el convenio colectivo que regirá en las relaciones entre las partes los próximos cuatro años. A algunos les parece un periodo demasiado largo, pero reconocen que serán cuatro años de «paz» y con escasa conflictividad si todas las partes cumplen. Desde UGT, Jaime Sarmiento reconoció que el convenio llega «con retraso» y algunos asuntos en el tintero, aunque dijo que es «el más equilibrado y justo para el sector» en la actual situación. Además, invitó a otros sectores a que tomen ejemplo. Desde CCOO, Andrés Pozuelo indicó que la subida salarial de los trabajadores será del 3,3% en los próximos cuatro años y que además se ha avanzado en la clasificación profesional y en las categorías. Pozuelo pidió a los empresarios que cumplan el acuerdo.

Fuente: Córdoba al día

Artículos relacionados