Organizado por la Afoa y el Gobierno de Corrientes |
Se realizará hoy a las 10 horas. El acto oficial se llevará a cabo a en el Salón Verde de Casa de Gobierno y estará a cargo del Gobernador, Ricardo Colombi, acompañado por el Ministro de Producción, Trabajo y Turismo, Javier Frattini; el presidente de AFoA, Manuel Climent , y el director de Recursos Forestales, Luis M. Mestres. MISIONES (16/3/2005).- El día lunes 21 de marzo se realizará el lanzamiento oficial del «III Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano» en la ciudad capital de Corrientes, en conmemoración del Día Forestal Mundial. El evento se realizará entre los días 6 y 9 de septiembre de 2005 en la ciudad de Corrientes, y es organizado por la Asociación Forestal Argentina (AFOA). El anuncio oficial se llevará a cabo a las 10 en el Salón Verde de Casa de Gobierno y estará a cargo del Gobernador, Dr. Ricardo Colombi, acompañado en la ocasión por el Ministro de Producción, Trabajo y Turismo, Javier Frattini; el presidente de AFoA, Ing. Manuel Climent y el Director de Recursos Forestales, ing. Luis M. Mestres. subtitulo/Jornada forestal/subtitulo Ese mismo día y con motivo de la fecha que se conmemora, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, organizó una Jornada Forestal, desde las 16:00, donde se hablará sobre: Opciones de Agroforestería en la Región Nordeste; por el ing Ing. Agr. Manuel Saavedra Cátedra de Economía F.C.A; Plan de Aprovechamiento Sustentable de un Bosque del Chaco Semiárido Argentino, por los Ing. Agr. Carlos Tomei y Dr. Ing. Ftal. Eduardo Dieringer, Catedras de Forrajicultura y Silvicultura F.C.A; Ley 5175: Régimen de Preservación y Conservación de los Bosques Nativos de la Provincia de Corrientes, Ing. Ftal. Luis María Mestres Director de Recursos Forestales de la Provincia de Corrientes; Proyecto PIARFON Estado de Avance, Dr. Ing. Agr. Juan Prause, Cátedra de Edafología FCA y Situación del Sector Forestal Argentino, Ing. Manuel Climent Presidente de la A.Fo.A.: Asociación Forestal Argentina. subtitulo/El Congreso/subtitulo Este Tercer Congreso fue declarado de interés provincial por el Gobierno de la Provincia y de interés por la Cámara de Diputados de Corrientes. Paralelamente al Congreso, tendrá lugar la Feria Forestal Regional en predios del ex Regimiento 9 de Infantería –situado en av. Costanera y av. 3 de Abril de esta ciudad- y una ronda de negocios propiciada por la Bolsa Confederada de Corrientes /Euronea, de la que participarán empresarios europeos, latinoamericanos y argentinos del ámbito de la madera. Su programa preliminar prevé la formación de comisiones de trabajo que, sobre temas como política, ciencia, técnica, innovación, silvicultura, mercados, deforestación, protección y educación, elaborarán propuestas para que la silvicultura retome su rumbo integrador y de desarrollo, a través del tratamiento de la problemática de cada área. También se formará una comisión de estudiantes que trabajará sobre la temática del Congreso y otros temas que consideren de interés. Se recibirán RELATORIOS (que se encomendarán a disertantes nacionales y extranjeros), los cuales serán expuestos por sus autores en las comisiones de trabajo o en conferencias especiales y también PONENCIAS o trabajos voluntarios que —a juicio de la Comisión Evaluadora- podrán ser leídos por sus autores durante el trabajo en comisiones. En todos los casos, el material recibido se publicará en las Actas del Congreso. Las ponencias deberán dirigirse a AFoA por Internet (a la dirección congreso@afoa.org.ar) o bien en soporte magnético (acompañado de una copia impresa) a la sede social: Bartolomé Mitre 1895, 2do. “C”, (1039) Buenos Aires. Más información sobre el Congreso o la institución organizadora, se encuentra en www.afoa.org.ar subtitulo/Historia/subtitulo En Octubre de 1993, luego de cinco años sin encuentros de gran magnitud entre los representantes del sector forestal y forestoindustrial nacional, la Asociación Forestal Argentina, respondiendo a un generalizado reclamo, tomó la iniciativa de organizar en Paraná, Entre Ríos, el Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, con un amplio espíritu de participación, mas allá de nuestras fronteras. Cuatro años después, conjuntamente con las autoridades de la Provincia de Misiones, se realizaba en la ciudad de Posadas el Segundo Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, que se constituyó en una “Segunda Serie” de congresos nacionales. Luego de un forzado paréntesis, donde la situación socioeconómica imperante en el país frustró algunos intentos de llevar a cabo el tercer encuentro de la serie, la AFoA, en conjunto con el gobierno de la Provincia de Corrientes, realizará en Setiembre de 2005 el Tercer Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano. Será en la ciudad de Corrientes, provincia con enorme vocación forestal, la cual por su situación geográfica se encuentra en un punto de vital importancia, ya que convergen en ella gran parte de los actores del Mercosur, muy especialmente en lo que hace al sector forestal y forestoindustrial, conjugando dinamismo y potencial ecológico. Para toda nuestra comunidad, reviste gran importancia un evento de esta naturaleza, donde se incentiva el estudio y desarrollo de la ciencia, las problemáticas y las políticas sectoriales, permitiendo el intercambio de ideas y la actualización profesional, dando lugar al análisis de las necesidades actuales y futuras que posibiliten la búsqueda de respuestas.