Socios de Pathfinder compran planta maderera en EE.UU.

Internacionales

Félix Bacigalupo y Juan Obach adquirieron en US$ 40 millones una fábrica de paneles MDF en Pennsylvania.

Fuente: La Tercera

CHILE(18/8/2004).- Ambos empresarios hicieron la nueva inversión a través de la sociedad Aconcagua Timber Corp., de la cual poseen el 63% del capital. Esa empresa también opera una planta en Virginia. En completo silencio, las dos caras más visibles del grupo Pathfinder sellaron en mayo su regreso en grande a los negocios. A fines de ese mes, Juan Obach y Félix Bacigalupo, se unieron a los cabecillas de una de las empresas grandes de Texas y firmaron la compra de una planta maderera en el estado de Pennsylvania, en Estados Unidos. Y por la suma de US$ 40 millones. Obach fue figura el domingo pasado en el pequeño pueblo de Shippenville, donde se encuentra la planta de paneles MDF que con Bacigalupo adquirieron. The Clarion News, el diario del pueblo de 505 habitantes, llevó en portada la visita del gobernador de Pennsylvania, Ed Rendell, a la planta de los Pathfinder. La dupla compró la planta a través de la sociedad Aconcagua Timber Corporation (ATC), donde poseen un 63%, y que también es dueña de una fábrica de tableros en Virginia. ATC tiene domicilio en Delaware, estado que ofrece ventajas tributarias. Obach y Bacigalupo están de viaje. Su asesor en Shippenvile, John Street, derivó consultas al ejecutivo que manejará el negocio, José Kofman, quien tampoco respondió llamados telefónicos. Kofman es el único chileno que trabajará en la planta, la que empleará a unas 100 personas. La entrada de Bacigalupo y Obach a Estados Unidos no es la primera incursión fuera de Chile. Recientemente compraron una propiedad en Argentina para desarrollar el negocio de envases. En ese rubro ya operan dos empresas en Chile: Carter Holt Packaging, que compraron en US$ 11 millones el 2003, e International Paper Food Service, por la que pagaron US$ 4 millones hace dos semanas. La compra también marca el regreso de la dupla al rubro maderero. Antes controlaron -junto a sus socios en Pathfinder Marcos Cariola y Scott Perry- la azucarera Iansa y Masisa, empresa forestal que vendieron a Terranova en 2002. Sin mercado La compraventa se cerró el 25 de mayo, confirmó un vocero de la firma vendedora, Temple-Inland, con sede en Austin, Texas, y ventas el año pasado por US$ 4.700 millones. Los texanos operan en todo Estados Unidos y cerraron la planta de Shippenville en septiembre de 2003, por condiciones de mercado desfavorables, dice el vocero. De hecho, “la vendimos por una ganancia nominal”, de menos de US$ 1 millón, dados los costos del cierre. Pero los chilenos tienen confianza, según dijo Obach al Clarion News. “Esperamos construir más plantas y crear más empleos. Nos gustaría ver fabricantes de muebles instalarse aquí (…) y que sean capaces de competir con las importaciones desde China”, explicó. No a los chilenos Obach debió marquetear el nuevo negocio, debido a la polémica que surgió en Shippenville por la reapertura de la planta, confirma un funcionario del Departamento Industrial del condado de Clarion, con parte de la comunidad del pueblo en contra del proyecto. Cuando Temple-Inland la operó, la planta cayó en varias faltas a las normas medio ambientales. El diario local citó a un manifestante el domingo, diciendo: “Es una firma extranjera (…) Nos parece que esta planta será reabierta sin atención a las preocupaciones de la gente sobre polución y ruido”. Pero eso no detiene a los chilenos. Ya enviaron a los antiguos clientes de Temple-Inland una carta anunciando que la planta nuevamente está operando. Curiosamente, la planta está domiciliada en la calle Panel de Fibras de Madera (Fiberboard Road).

Fuente: La Tercera

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *