Profesionales de la región plantean a las facultades de La Plata y Misiones la necesidad de “revalorizar” la carrera de Ingeniería Forestal 

Profesionales egresados de ambas casas de estudios coinciden en que las búsquedas para incorporación o reemplazos en Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires no llegan a ser cubiertas. “Hoy somos más de 30 forestales a los que se suman varios ingenieros agrónomos y otras profesiones afines con trabajo en el sector, público y privado, de investigación y de producción, que estamos preocupados ya que en los últimos años hemos visto una fuerte reducción en la presencia de profesionales de Ingeniería Forestal ante la demanda de la región”, indicaron. También se requiere en Córdoba, Salta y Jujuy, y zonas de la Patagonia.

Leer Más

Fabián Romero, decano reelecto de la FCF-UNaM : “El desafío será mejorar los planes de estudios de las carreras, en adecuación y fortalecimiento de conceptos hacia la sustentabilidad”

Tras la reelección de las autoridades en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), asumieron oficialmente este 7 de julio, en un acto realizado en el Campus de la universidad en Posadas. Fabián Romero como decano y  Diego Broz como vicedecano, estarán al frente de la institución por cuatro años más.

Leer Más

Misiones: Continuará en el 2021 el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Celulosa y Papel de la UNaM en Puerto Rico

En ésta oportunidad será  financiada por la empresa Papel Misionero del Grupo Arcor, quien también aportará las pasantías y las ofertas laborales. Esta oferta académica de pre-grado se creó en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQYN) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en 2004, diseñada, organizada y dictada por el Programa de Celulosa y Papel (PROCYP) de la facultad. El nuevo convenio se firmó el pasado 10 de noviembre en Puerto Rico.

Leer Más

Decanos, investigadores y graduados debatieron sobre el rol actual y futuro que cumplen las carreras de Ingeniería Forestal en el desarrollo social, económico y ambiental de la Argentina

“La educación forestal universitaria argentina: presente y perspectivas futuras” fue el punto de encuentro virtual de un conversatorio que convocó a los decanos, rectores y vicerectores de las facultades de Ingeniería Forestales y carreras afines de todo el país y los graduados, en el marco de la Semana del Ingeniero Forestal. Autoridades y graduados de Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Chubut y Buenos Aires (La Plata) fueron las organizadoras del panel debate que tuvo por objetivo la puesta en valor de la educación superior y la búsqueda de dar mayor visibilidad a los aportes que desde la Ingeniería Forestal se logran a la gestión del desarrollo del sector forestal y el rol que cumplen los profesionales en el desarrollo social, ambiental y económico del país.

Leer Más

Educación Superior: egresaron 69 nuevos profesionales de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones 

En mayo se realizó el acto para los nuevos graduados de las carreras de pre-grado, grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de Eldorado, de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Son 13 egresados de la carrera de Ingeniería Forestal, 10 del Profesorado en Biología, dos de Ingeniería en Industrias de la Madera; tres de Ingeniería Agronómica; 14 del Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias, 18 graduados de Técnico Universitario en Guardaparque, tres Técnicos Universitarios en Industrias de la Madera y cuatro Técnicos Universitarios en Producción Agropecuaria. 

Leer Más