Bolivia: puertos del país conectados al Atlántico se mantienen sin operaciones debido a la bajante de la hidrovía Paraguay-Paraná

Puerto Jennefer tiene un nivel de apenas 1,5 metros de agua y presenta incalculables pérdidas. “Es una desgracia que nos obliga a cambiar planes y nos plantea nuevos desafíos de acuerdos e inversiones para mejorar la infraestructura”, dijo el experto comercial Víctor Hugo Viruez, asesor de la Cámara Aduanera de Bolivia.

Leer Más

Un megabarco con 90.000 toneladas de madera en el puerto de Montevideo registra una operación “inédita” de exportación a China

El buque Cape Pelican transportará los rollos de madera que movilizan a 3.000 camiones articulados. “Será la primera vez que se cargue esa cantidad de rollos en un mismo buque”, informó la Administración Nacional de Puertos (ANP) a través de su cuenta de Twitter.  Por su parte, Nicolás Picún, responsable forestal y de negocios de TGL Uruguay  sostuvo que “la madera a exportar es 100% uruguaya, del norte del país. En el destino se va a usar para muebles y embalaje”.

Leer Más

Logística competitiva desde Entre Ríos: rehabilitación de trenes de cargas y puertos favorecerán la salida de exportaciones de la Región NEA

La rehabilitación de tramos de tren de cargas entre Corrientes y Entre Ríos, con conexiones a la zonas portuarias con la reapertura del Puerto Concepción del Uruguay que esperó casi 20 años para volver a exportar madera, y el Puerto de Ibicuy, que este año retomó las actividades después de 8 años sin funcionar, serían las principales acciones que pusieron en valor funcionarios nacionales y provinciales en el Seminario de Exportaciones Foresto-industriales realizado este viernes en la capital correntina. “Sumado a la habilitación del uso de bitrenes, son aspectos de importantes avances para la logística del sector forestal, ya que favorecerán a la reducción de costos  y permitirán incrementar el volumen de las exportaciones”, aseguran.

Leer Más

Multisectorial empresarial de Eldorado: “La Nación aún está lejos de incentivar la posibilidad de exportación”, sostiene Carlos Berninger

“Argentina tiene costos más altos que en 2015 y seguimos adoptando medidas que nos dejan fueran del mercado externo”, sostuvo Carlos Berninger, especialista en Comercio Internacional y exportador de madera. “Los empresarios madereros cuestionaron al legislador Luis Pastori (Senador Nacional – Cambiemos) en la reunión porque no es correcto, su análisis, en cuanto a que las medidas adoptadas por la Nación hasta ahora permitan una mejora para las exportaciones, aunque sea verdad la reducción de un 60% de los costos por contenedor en puertos, hay todo un contexto que muestra que con eso solo no es suficiente”, indicó.

Leer Más

Tragedia fatal en el puerto de Montevideo en el buque que zarpó de Entre Ríos con rollos de madera hacia China: hay dos muertos

En la jornada del martes, durante una operación de descarga de rollos de madera, dos operarios uruguayos resultaron muertos, aparentemente al verse expuestos a gases o a alguna sustancia química en las bodegas del buque de bandera panameña American Bulker, cargado con rollizos de pino y eucaliptus que zarpó desde el puerto de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos.

Leer Más