Misiones | Teresa Muñoz, la guardiana de la reserva “Yvytu” en el Corredor Biológico Urugua-í Foerster

Oriunda de San Carlos de Bariloche, esta mujer de 67 años y agente de conservación nacional jubilada, hace 14 años logró cumplir su sueño al convertirse en la propietaria de la Reserva Natural “Yvytu”,  ubicada en el corazón del Corredor Biológico Urugua-í Foester, vecina al Parque Provincial Segismundo Welcz y otras reservas privadas. Disfruta la vida en armonía con la naturaleza, creando un espacio para la investigación, educación ambiental, senderismo, monitoreo de grandes felinos, observación de aves y safaris fotográficos.

Leer Más

Karadya Birding Lodge y bio-reserva, el lugar para los apasionados de la naturaleza, la investigación y observación de aves en pleno Corredor Biológico Urugua-í Foerster

La propiedad privada tiene superficie cercana a las 100 hectáreas y es parte del Corredor Biológico Urugua-í Foerster, en Andresito, al norte de Misiones. Cumple un rol vital en la conexión de la Selva Misionera entre los parques provinciales y reservas naturales privadas creadas en el área en los últimos años para garantizar la supervivencia de diversas especies amenazadas o en peligro de extinción. Vecinos al Parque Provincial Segismundo Welzc, sus propietarios -un matrimonio de biólogos calificados- celebraron la noticia de la recuperación del área protegida aunque advierten que sufrió un alto grado de degradación y reflexionan sobre la necesidad de gestionar modelos productivos sostenibles basados en la restauración y bosques nativos “productivos” .

Leer Más

Ocupación ilegal en el Parque Provincial Segismundo Welzc: notificaron de la orden judicial de desalojo a los demandados y tienen 5 días para retirarse del área natural

Tras el operativo de fiscalización realizado hace dos semanas por guardaparques del Ministerio de Ecología de la provincia de Misiones, registrando actividad de apeo ilegal de especies nativas, maquinaria para aserrado de madera e instalación de potreros dentro del parque provincial ubicado en el municipio de Andresito, se dio curso a la acción de desalojo establecida por Fiscalìa de Estado de la provincia y ordenado por el Juzgado Civil y Comercial Nº3 de Posadas. En un plazo de cinco dìas, las dos personas demandadas notificadas, sus familias y cualquier otro ocupante, deberán desalojar el inmueble y liberar el área natural protegida de  206 hectáreas. “En poco tiempo, el Ministerio de Ecologìa tomará  posesión definitiva del Parque”, adelantó el ministro del área, Mario Vialey.

Leer Más