Entre Ríos | Desde el Puerto Ibicuy partió el cuarto buque en lo que va del 2023 con carga de rollizos de pino

Luego de trabajar en el muelle continental del Puerto Ibicuy, el buque “African Owl”, que navega bajo bandera Bahamas, partió la carga hacia India, con más de 33 mil toneladas de rollizos de pino a granel. Es el cuarto en lo que va del 2023, indicó el presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI), Natalio Gerdau.

Leer Más

Misiones | El Puerto Posadas iniciará sus actividades con el primer embarque de productos forestales, yerba mate y té

Con 40 containers de la naviera MSC, partió desde Rosario la primera barcaza que estrenará el Puerto de Posadas. Zarpó este viernes el primer remolcador Carolina y arribará a la capital misionera por el Río Paraná para dar funcionamiento al transporte fluvial, una nueva alternativa fluvial en el Noreste del país . Se trata de un hecho histórico para la provincia, de la que participarán en esta primera experiencia Arauco Argentina y Pindó SA. “Es una alternativa logística más que ponemos a disposición de los sectores productivos con toda la infraestructura que se requiere”, dijo el administrador Ricardo Enrique Babiak.

Leer Más

¿Cómo se diseñó la mayor y más compleja logística para UPM Paso de los Toros en Uruguay?

UMP Paso de los Toros finalizó el proyecto logístico de Cargas Especiales, el más desafiante de la historia forestal de Uruguay. Con más de 7000 viajes desde UPM Fray Bentos hacia UPM Paso de los Toros, 2000 cargas de gran porte, 450 cruces en barcaza y 25 barcos de gran escala, cerraron el proyecto que resultó un desafío enorme, de crecimiento y motivación personal y profesional para todo el equipo.

Leer Más

Preocupación de las PyMEs foresto-industriales de la región por problemas de abastecimiento de materia prima actual y a futuro

La reunión de comisión directiva de la Apicofom realizada en Posadas, que nuclea a empresas de Misiones y NE de Corrientes, estuvo marcada por numerosa cantidad de problemáticas que afectan al sector foresto-industrial en prácticamente todas sus instancias. Desde los costos fiscales, energéticos y logísticos que los “dejan afuera de los mercados internacionales” hasta la preocupación actual y a futuro por la falta de disponibilidad de materia prima para las industrias locales, consecuencia de la concentración de los rollos en empresas que deciden exportar la producción forestal y la mayor demanda actual de los aserraderos.  

Leer Más

Transporte de cargas en crisis | Más de 4.400 empresas Pymes denuncian la situación insostenible que enfrentan ante la faltante de combustible

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Roberto Guarnieri, aseguró que el sector está viviendo una absoluta incertidumbre con respecto al acceso al combustible y denunció “la insostenible situación” por el faltante de combustible.

Leer Más

Carlos Berninger, exportador de madera: “Los costos logísticos y las retenciones están dejando a las PyMEs argentinas afuera del mercado internacional”

El empresario de Eldorado y referente de la foresto-industria de Misiones, precisó respecto a los costos de logística que “el flete al puerto de Buenos Aires cuesta USD 4.000, mientras que en Brasil, Uruguay y Chile es de USD 1.000. No tiene ningún sentido que en la Argentina se cobre impuesto a la exportación a la economía regionales que son PyMEs, alejadas del puerto, con costos logísticos altísimos por culpa del Gobierno nacional”, analizó.

Leer Más

Rebrote de Covid-19 en China impacta en la comercialización global; mercado en un impasse

Las autoridades chinas le pidieron a la población a acopiar reservas de comida ante los rebrotes del covid-19 detectados en el país que perturban las comunicaciones, informó la agencia AFP este martes.  El rebrote de coronavirus en el sur de China está complicando la operatoria en puertos estratégicos para el intercambio internacional. Los contenedores se acumulan en las terminales y ya se habla de meses para despejar semejantes atascos

Leer Más