Forestal Bosques del Plata comunica el llamado de Consulta Pública de Precios para varios servicios

La Subgerencia de Operaciones y el Departamento de Establecimiento y Manejo de Forestal Bosques del Plata comunica el llamado a empresas interesadas a participar de la Consulta Pública de Precios para los servicios de plantaciones, certificaciones de actividades (varias), apoyo a Protección, Manejo de Poda y Raleos, Cortafuegos, Zanjas y Alcantarillas, entre otros.

Leer Más

Búsqueda de empresas de servicios en Silvicultura para trabajos en plantaciones en zonas de Paso de los Libres, Corrientes

Masisa Forestal Argentina invita a empresas de servicios dedicadas a la silvicultura para realizar trabajos de poda, raleo perdido y control de malezas, en plantaciones forestales ubicadas en la zona de Paso de los Libres, provincia de Corrientes. Los interesados comunicarse a forestal.argentina@masisa.com

Leer Más

Daniel Durán, propietario de Selva SRL en Misiones: “De nada sirve que se fije un aumento del precio de la madera, si las trozas triturables aún no tienen destino en el mercado”

El empresario eldoradense, propietario de la empresa de servicios forestales Selva SRL, realizó un balance del primer semestre de 2021 en la actividad y analizó las complejidades del negocio para lograr rentabilidad. “Por un lado, el productor no tiene aún donde colocar el volumen de trozas pulpables que se obtiene de la cosecha forestal para abastecer a los aserraderos. Y si la fábrica no absorbe el raleo, hoy no tiene destino. Por otro lado, se foresta cada vez menos, los industriales deberán hacer el esfuerzo de plantar para garantizarse la materia prima en el futuro”, dijo. Sobre la fijación de precios y la alta demanda de la industria que expuso como uno de los eslabones más débiles de la cadena a las empresas de servicios forestales sostuvo que las PyMEs “están desfinanciadas” y para renovar unidades las inversiones que se necesitan son millonarias. Y agregó: “La realidad es que, por más bueno que sea el precio acordado, si no se puede vender el producto, no significa nada. En la zona Norte tenemos las planchadas del monte llenas de material pulpable secándose al sol”, graficó.

Leer Más

Problemas en la disponibilidad de rollos en Corrientes: para APEFIC, hay 4 medidas claves que permitirán mejorar la competitividad de las PyMEs forestoindustriales

Con la propuesta de lograr apoyo para fundamentar el impacto en las economías regionales con medidas como ser la eliminación de las retenciones a los productos foresto-industriales para fomentar las exportaciones (madera aserrada, molduras, tableros, otros); crear financiamiento accesible para las industrias que demandan de la adquisición de maquinarias y tecnologías de procesamiento nuevas que permitan responder con eficiencia a la demanda interna y externa; mejorar la logística (rutas, tren de cargas e hidrovías); y determinadas acciones de comercialización de subproductos forestoindustriales, fundamentan se lograría enfrentar las dificultades actuales de abastecimiento de rollos. 

Leer Más

Logística y servicios forestales: “Las dificultades de créditos a tasas razonables limitan el crecimiento de una PyME del sector”, asegura José Vera

“Para lograr modernizar la logística y dinamizar la cadena de suministro forestoindustrial se necesita inversión en la región, pero una PyME no tiene hoy acceso a créditos con tasas razonables, ese es el problema de crecimiento de las empresas de servicios forestales y transporte de carga, por ejemplo”, explicó José Vera, propietario de Forestal Garuhapé SA y presidente de la Asociación Misionera de Transportistas de Cargas (AMiTraC). “El problema no es la exportación de rollos a China, son las limitaciones que tenemos para crecer en el sector”, remarcó.

Leer Más