Juan Gowda : “Debemos vivir en condiciones dignas, o sea en casas de madera”

Bajo el título “Debemos vivir en condiciones dignas, o sea en casas de madera”, el ingeniero forestal y doctor en Ecología, Juan H. Gowda, publicó una columna de opinión con reflexiones sobre las expresiones del presidente Alberto Fernández que tanta repercusión generó. El especialista estudia la relación entre la política forestal, ordenamiento territorial y el uso sustentable del bosque andino en el Inibioma/Conicet y la UNC.

Leer Más

Casas de madera | USIMRA manifestó su “total” rechazo a las expresiones del presidente Alberto Fernández

Desde el gremio nacional que nuclea a todos los sindicatos de trabajadores registrados del país en la industria de la madera,  plantearon su disposición para dar información al gobierno nacional que permita hablar con conocimiento ante la “ignorancia supina” del presidente. “En la Argentina hay que promover una nueva cultura constructiva, en el que la madera y sus trabajadores sean protagonistas esenciales de ese proceso”, planteó el secretario general Jorge Gornatti. 

Leer Más

Casas de madera | APICOFOM respondió a las declaraciones de Alberto Fernández : “Habla desde el desconocimiento”

El presidente de la cámara empresaria de Misiones, Guillermo Fachinello, dialogó con MOL TV sobre las declaraciones de Alberto Fernández que fue calificada por “desafortunada” por la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA). “Tenemos que diferenciarnos de lo que son las casillas, eso es algo temporal, no son nuestras construcciones. Nosotros somos una muy buena alternativa, necesitamos incluso exportar y expandirnos a otros países”, agregó.

Leer Más

Córdoba | La CAMMEC también rechazó las expresiones del Presidente Fernández : “La madera es el material que hoy requiere el mundo para la construcción”

Continúan las repercusiones desde la industria forestal argentina ante lo que consideran fueron  “desafortunadas” las expresiones del presidente de la Nación Alberto Fernández durante su discurso en la inauguración del Mercado Lomas. “Las casas de madera pueden ser una solución al déficit habitacional del país y un aporte para mitigar el impacto del Cambio Climático al planeta”, remarcan desde la Cámara de la Madera, Muebles y Equipamientos (CAMMEC) de Córdoba

Leer Más

Casas de madera | “El discurso del presidente Alberto Fernández perjudicó a la industria forestal argentina”, cuestionaron desde FAIMA

El presidente argentino participó ayer de la inauguración del Mercado de Lomas -junto a otras autoridades- en provincia de Buenos Aires, y en un momento de su discurso al relatar el reclamo de un productor (Nahuel) que trabaja la tierra y se dedica a la producción orgánica deslizó una frase que fue considerada “desafortunada” para la industria de la madera. “Me dice (Nahuel) que cuida la tierra, pero que aún no tiene su propia tierra, que quiere vivir dignamente y no en una casa de madera. Y tiene razón ..(SIC)”. Este relato derivó en cuestionamientos al presidente desde el sector, ya que avala uno de los prejuicios culturales instalados respecto a la madera como material de construcción.

Leer Más

La instalación de la primera planta de madera laminada cruzada (CLT) de Sudamérica en Uruguay impulsa un cambio de matriz del sector de la construcción en el país

Una hoja de ruta para la construcción en madera que apunta a reducir sus emisiones, con la instalación de la primera planta de madera laminada cruzada (CLT) de Sudamérica, se impulsa un cambio de matriz del sector de la construcción en Uruguay. Los paneles CLT presentan ventajas medioambientales en todo su ciclo, desde la producción de los árboles hasta el proceso industrial, el transporte, el montaje in situ y el consumo energético de los edificios resultantes.

Leer Más

FITECMA 2022 | Con récord de visitantes, más de 250 empresas expositoras, congresos y capacitaciones se refleja el gran potencial de la industria

Directivos de ASORA, empresarios y amigos, con invitados especiales de organismos e instituciones, inauguraron el miércoles oficialmente la Feria Internacional de Tecnología y madera (FITECMA 2022), en Costa Salguero. Con récord de público, en su segundo día ya superó los 5 mil visitantes de todo el país.

Leer Más

Claudia Peirano, de AFoA: La foresto-industria tiene todas las condiciones para insertarse globalmente a través de proyectos sostenibles alineados al Cambio Climático

En diálogo con Misiones Online TV, la directora ejecutiva de AFoA, Claudia Peirano, aseguró que la madera argentina tiene nuevas oportunidades para incrementar sus exportaciones a Europa, reflexionó sobre el escenario para las inversiones en la foresto-industria y planteó su preocupación por el posible impacto que significaría la aplicación de una “Ley anti- glifosato”.

Leer Más