Ley 25.080: analizaron en Comisión Asesora el proyecto de Ley de Seguro Verde para lograr aplicar una alícuota a través de las compañías aseguradoras en alianza para reducir la huella de carbono en el país

La comisión fue convocada por la Subsecretaria de Agricultura de la Nación, a cargo de Delfo Emilio Buchaillot, y la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-industrial a cargo de Daniel Maradei. Con cerca de cien asistentes a la reunión virtual desde diferentes puntos del país se expresaron a favor del proyecto de ley del Seguro Verde, una iniciativa que busca reflotar el senador nacional y ex gobernador de Misiones, Maurice Closs, para recuperar la herramienta considerada “imprescindible” para llevar adelante en forma sostenible la promoción forestal en la Argentina.

Leer Más

Ley 25.080: el gobierno nacional destinó más de 190 millones de pesos para el pago de la deuda del régimen de promoción este año

En el marco de la primera reunión virtual del año con productores, profesionales, representantes de cámaras empresarias, instituciones técnicas y representantes de las provincias forestales de todo el país, que conforman la Comisión Asesora de la Ley 25.080, la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto-industrial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó un informe de la situación del régimen de promoción forestal y el estado de pagos de planes forestales. “Se habilitaron nuevos pagos por 73,9 millones de pesos en el marco de la Ley N° 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados y el régimen de promoción correspondiente. En total, se logró transferir al sector forestal del país la suma de $ 190.537.234,11 en los que va de 2020”, informaron las autoridades nacionales.

Leer Más

Con el Fondo de Seguro Verde en ejecución y la modernización digital para la tramitación de expedientes en proceso, cierra la gestión forestal de Cambiemos

El secretario de Agricultura saliente, Guillermo Bernaudo, encabezó la reunión de Comisión Asesora de la Ley 25080 que se realizó en Buenos Aires el jueves 5 de diciembre, para cerrar con un informe de gestión en materia de promoción forestal. Anunció que “ingresaron para diciembre al circuito de pago nuevas resoluciones por un monto de $69,8 millones, cerrando con un aporte total récord para el ejercicio 2019 de $592,2 millones en planes forestales, precisó el funcionario

Leer Más

Con un mensaje de apoyo del presidente Mauricio Macri, productores forestales del país retomaron el debate en Comisión Asesora de la Ley 25.080 en Agroindustria

El presidente de la Nación pidió a los productores forestales continuar “trabajando juntos y en equipo” para lograr el desarrollo del sector forestal argentino. La reunión concluyó con anuncios de próximas partidas de pagos de planes forestales del régimen de promoción por el orden total de 325 millones de pesos para el trimestre de junio, julio y agosto del Seguro Verde; un compromiso de ampliación de fondos con un total de 650 millones de pesos en 2019. Además, realizaron un análisis de los cambios en el funcionamiento de la operatoria, marcando la nueva etapa para la gestión de la prórroga de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados.

Leer Más

Después de 10 años, los integrantes de toda la Argentina forestal volverán a reunirse en Comisión Asesora de la Ley 25.080 en Buenos Aires

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo, decidió retomar el espacio institucional de discusión de la operatoria de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, que tuvo su última reunión en mayo de 2009. la reunión se realizará este martes 11 de junio, a partir de las 14 horas, en el Salón de la DIPROSE (Av. Belgrano 456, piso 5), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Será el primer encuentro con todos los integrantes de la Comisión Asesora y estará bajo la coordinación del director nacional de Foresto-industria, Nicolás Laharrague. Se planteará nuevamente la burocracia que frena el pago de los incentivos forestales y la necesidad de agilizar el desembolso de estos subsidios para los pequeños productores, ante la crisis económica que pesa sobre la actividad forestal que los desalienta a seguir plantando. Por otra parte, solicitarán información respecto a la ejecución del nuevo instrumento de PROSA con el Fondo de Seguro Verde. 

Leer Más