Inicia hoy en Rosario la Cumbre Federal de Bioconomía organizada por el Consejo Federal de Inversiones

El miércoles 26 y jueves 27 de octubre, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, realizarán la Cumbre Federal de Bioeconomía, un encuentro de expertos para intercambiar conocimiento, analizar los desafíos futuros en el territorio y las oportunidades que ofrece un nuevo paradigma de desarrollo sustentable. Es organizado por el Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). 

Leer Más

Ciencia | La UNaM será sede del nuevo Centro de Biorefinerías del Norte Argentino (BioNA)

En el marco del Programa “Construir Ciencia”, el proyecto será financiado por el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y tiene como objetivo contribuir a una mayor producción de biocombustibles, bioproductos y biomateriales, potenciando las actividades académicas, tecnológicas e industriales en la región. En la Universidad Nacional de Misiones avanzan en lo que se denomina “Centro Interinstitucional Regional Biorefinerías del Norte Argentino (BioNA)”. 

Leer Más

Bioenergía | El uso de la biomasa es una alternativa de política estratégica forestal ante el Cambio Climático

Los agentes del sector forestal y de la bioenergía trasmiten la necesidad de gestión de los montes durante el Webinar Internacional organizado por el Foro de Bosques y Cambio Climático organizado por AVEBIOM de España. Empresas y asociaciones ligadas al sector forestal y de la bioenergía, representantes de la administración nacional y organizaciones conservacionistas advirtieron que el aprovechamiento de la biomasa es vital para la adaptación de los montes al cambio climático y así reducir la virulencia de los incendios forestales.

Leer Más

Pymes chilenas se asocian para desarrollar negocio de producción de pellets en la región del Biobío

on el nombre de “Red Asociativa” cuatro pymes forestales de la Región del Biobío unieron fuerzas para valorizar el material de raleo y desechos que generan en sus cosechas mediante la producción de pellets en una planta procesadora propia. La iniciativa obtuvo financiamiento Corfo y está en etapa de diagnóstico, para elaborar un catastro de la producción y definir el modelo de negocio que produciría energía limpia, a partir de la biomasa.

Leer Más

Las Jornadas Forestales, una larga trayectoria en Entre Ríos

Las XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos, evento tradicional del sector forestal realizado en forma continua desde 1986, se llevaron a cabo este jueves 1 4 y viernes 15 de octubre. Energías renovables y Construcción con Madera fueron ejes de las Jornadas 2021 y el evento virtual fue transmitido por el canal de YouTube de INTA Concordia. Si no pudiste asistir,  ingresá a la nota!

Leer Más

Argentina Carbono Neutralidad 2050: cinco claves para entender por qué es fundamental incluir a los bosques, las plantaciones forestales y al uso de la madera sostenible

Las entidades de la cadena de valor representadas en el Consejo Foresto-industrial Argentino (CONFIAR) presentaron este miércoles 15 de septiembre sus propuestas para la Estrategia Nacional de Mitigación del Cambio Climático y escenarios de Carbono Neutralidad 2050, con aportes técnicos que desde el sector de plantaciones forestales y de la industria de la madera resultan fundamentales para alcanzar estos objetivos.

Leer Más

Expobiomasa 2021: el mayor evento virtual en español en Bioenergía se realizará del 21 al 23 de septiembre

La décimo cuarta edición del Congreso Internacional de Bioenergía, organizado por la Asociación Española de la Biomasa y CyTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) repasará las soluciones que la biomasa sólida y el gas renovable aportan al cambio de modelo energético en la Península Ibérica y América Latina, y los desafíos globales que se presentan para conseguir su plena incorporación al mix energético. Los organizadores invita a los profesionales sumarse en forma virtual con un código gratuito.  

Leer Más

Desarrollo sostenible: Misiones tiene ventajas competitivas para concretar inversiones en centrales térmicas de fuente de biomasa forestal a pequeña escala

Tras la reunión ordinaria realizada por la comisión directiva del Instituto Forestal Provincial (InFoPro) este lunes en la sede de la Central Térmica MM Bioenergía, en Cerro Azul, para abordar las ventajas de la bioenergía como herramienta de desarrollo local, los directivos ratificaron la oportunidad que representa para las PyMEs forestales replicar la construcción de plantas que consuman biomasa para la generación de energías renovables.   

Leer Más

Chile: por la salud de la población y producción sustentable, promueven ley que regula la producción de biocombustibles sólidos en el país

El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados regulará la producción y venta de los biocombustibles sólidos, como pellets, briquetas o carbón vegetal. El gobierno estimó beneficios para la salud de la población y ahorro económico de miles de millones de dólares, además de promover una economía sustentable y de menor contaminación.

Leer Más