Últimas noticias

Opinión

Piray: Tras medida de fuerza por mejores condiciones laborales, camioneros contratistas de Alto Paraná llegan a un acuerdo por sus reclamos

Los camioneros que paralizaron el ingreso y egreso de materiales a la planta, firmaron un acuerdo con los directivos de la empresa, por el cual Alto Paraná SA se comprometió a modificar el sistema de coordinación en la recepción de camiones y a iniciar las obras de sanitarios a la brevedad en la playa de maniobras, que eran los principales reclamos de los trabajadores del volante. La filial de Arauco, compañía que gasta millones de pesos para comunicar su responsabilidad social, esperó hasta esta medida de fuerza para compromometerse a dotar de la mínima infraestructura a quienes deben esperar por horas en el predio que les pertenece, para descargar lo transportado.

 

 

Fuente: MisionesOnLine

MISIONES (27/3/2014).-La protesta fue sorpresiva en la noche del martes, cuando camioneros contratistas de la empresa Alto Paraná SA bloquearon el ingreso a la planta industrial (Aserradero y Tableros MDF) en Puerto Piray porque carecían de un lugar adecuado para hacer sus necesidades fisiológicas. Debían ir a los “yuyos”, como relató uno de los delegados.

“No tenemos ni baños y debemos ir a los yuyos”, aseguró Dionisio Dos Santos, vocal del sindicato de camioneros que lideraba la medida de fuerza en la playa de la fábrica de Alto Paraná.

“No nos vamos a mover de acá hasta tener respuestas”, sostuvo el trabajador mientras esperaba ser atendido.

“Está parada la actividad porque no tenemos respuestas, hay demoras en la respuesta a los reclamos y una serie de irregularidades que hacen que hoy estén estacionados los camiones fuera de la industria, no pudiendo descargar”.

La protesta duró un día, hasta que en la tarde de ayer firmaron un acuerdo con los directivos de la empresa, que depende del grupo chileno Arauco, que se comprometieron a modificar el sistema de coordinación en la recepción de camiones y a iniciar las obras de sanitarios a la brevedad en la playa de maniobras, que eran los principales reclamos de los trabajadores del volante.


La filial de Arauco, compañía que gasta millones de pesos para comunicar su responsabilidad social empresaria, esperó hasta esta medida de fuerza para comprometerse a dotar de la mínima infraestructura a quienes deben esperar por horas en el predio que les pertenece, para descargar lo transportado.

 

Artículos relacionados