Miles de personas se unieron a través de Change.org ante la crisis de incendios forestales, la ciudadanía está alzando la voz y promoviendo acciones urgentes. Desde el endurecimiento de penas para los responsables hasta el pedido de mayores recursos para combatir el fuego, las iniciativas reflejan la preocupación social y el compromiso por la protección del ambiente.
Buenos Aires, 13 de Febrero de 2025 – Frente a la creciente ola de incendios forestales y rurales, que afecta distintas regiones del país, miles de ciudadanos han encontrado en Change.org una herramienta clave para exigir respuestas y soluciones concretas.
A través de la plataforma, las personas han impulsado peticiones que buscan desde la implementación de políticas preventivas hasta el fortalecimiento de recursos para combatir el fuego y la protección de ecosistemas afectados.
La preocupación de la opinión pública ha sido evidente en la masiva adhesión a peticiones que demandan acciones inmediatas. Entre ellas, destacan aquellas que solicitan mayores fondos para brigadas de bomberos voluntarios, legislaciones más estrictas contra incendios intencionales y estrategias de reforestación sostenibles.
En muchos casos, las firmas recolectadas han logrado que gobiernos y autoridades tomen cartas en el asunto, demostrando el impacto real de la participación ciudadana.
Entre los casos más destacados, se encuentra la campaña «Argentina Sin Ecocidio», impulsada por ciudadanos que buscan que los crímenes ambientales, desde incendios forestales hasta contaminación y tráfico de especies, sean punibles.
La campaña, que en pocos días ha logrado reunir más de 24.000 adhesiones en la plataforma (https://change.org/LeyEcocidio), destaca que «en la Argentina, es más punible robar una manzana que quemar cientos de hectáreas de bosques». La iniciativa cobra particular relevancia en un momento en que el fuego está devastando miles de hectáreas en el sur del país, donde ya quedaron arrasadas casi 20.000 hectáreas.
Otra petición que está cobrando fuerza es https://change.org/JusticiaXLosBosques, liderada por Terra, una activista virtual dedicada a la concientización sobre el cambio climático. Esta iniciativa surge tras tres incendios simultáneos que arrasaron más de 10.000 hectáreas en las últimas semanas en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro), El Bolsón (Río Negro), Epuyén (Chubut), Dr. Atilio Viglione (Chubut) y el Parque Nacional Lanín (Neuquén).
Solo en enero de 2024, hubo incendios en tres Parques Nacionales Argentinos: Los Alerces (Chubut), Nahuel Huapi (Bariloche) y Río Pilcomayo (Formosa), todos provocados por personas, ya sea por negligencia o de forma intencional.
Actualmente, la ley ambiental vigente exige la recomposición de las áreas afectadas o una indemnización en caso de que no sea posible. Sin embargo, los impulsores de esta petición exigen penas más severas y condenas ejemplares para los responsables de estas catástrofes ambientales, con el fin de evitar que se repitan.
«Nuestros bosques nativos nos necesitan. Construyamos un ‘nosotros’. ¡Lo que no cabe, es la indiferencia!», afirma Terra en su llamado a la acción.
Además, la petición https://www.change.org/SeIncendiaNeuquen ha movilizado a miles de ciudadanos preocupados por la devastación en la región. Durante los últimos 10 días, un incendio brutal ha consumido más de 15.000 hectáreas en Neuquén, afectando bosques, campos y reservas naturales.
«Este incendio está fuera de control y está desafiando todos los intentos de extinción. En este momento, la belleza natural de Neuquén está siendo destruida y hay comunidades con riesgo de perder sus hogares», advierten los impulsores de la campaña.
Por ello, exigen a las autoridades que incrementen sus esfuerzos, movilicen más recursos y hagan todo lo posible para frenar este desastre lo antes posible. La petición sigue sumando firmas y apoyo ciudadano para exigir medidas urgentes. Incluso el empresario Marcos Galperin se sumó al reclamo compartiendo la petición en sus redes sociales.
La plataforma Change.org sigue siendo un espacio donde cualquier persona puede iniciar una petición y movilizar apoyo en torno a causas urgentes. La participación activa de la ciudadanía es clave para generar cambios y soluciones frente a la crisis de incendios que afecta al país.
https://www.change.org/SeIncendiaNeuquen