El proyecto ‘Corrientes Yvyrá’ es impulsado por Francisco Torres, coordinador de AFoA Corrientes y Misiones, junto con jóvenes becarios del Consejo Federal de Inversiones. Este proyecto busca posicionar en el futuro a la provincia como la principal productora de muebles del país, apostando a la inversión pública y a la generación de empleo sostenible.
Fuente: Info Goya
CORRIENTES (6/11/2024).- En un esfuerzo conjunto para fortalecer la industria forestal y mueblera de Corrientes, Francisco Torres, coordinador de la Asociación Forestal Argentina (AFoA) en el noreste argentino (NEA), se reunió con el Dr. Emanuel Blanco y el Dr. Agustín Insaurralde, abogados y becarios del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Durante el encuentro, discutieron los lineamientos del proyecto “Corrientes Yvyrá”, un ambicioso plan que apunta a crear un clúster mueblero provincial, con el objetivo de potenciar la producción de muebles de alto valor agregado y establecer a Corrientes como un referente nacional en la industria.
Torres Caimán, quien impulsó la creación del Polo Mueblero provincial en 2013, destacó la importancia de esta nueva iniciativa, que cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Asociación Forestal Argentina, el Gobierno de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste, la Federación Argentina de la Madera y Afines, y el CFI.
“Esta colaboración ofrece una plataforma sólida para desarrollar políticas públicas de inversión que generen empleo y promuevan el desarrollo económico de la región”, afirmó.
Actualmente, la cadena de valor de la industria forestal en Corrientes presenta un déficit de producción local, ya que gran parte de la madera se comercializa sin procesar. Esta limitación reduce las oportunidades de crecimiento económico y de generación de empleo en la provincia.
El proyecto “Corrientes Yvyrá” propone revertir esta situación mediante la creación de un clúster mueblero capaz de diversificar la producción, abrir nuevos mercados para las pymes y atraer inversiones, tanto nacionales como internacionales.
“El clúster busca agregar valor a nuestros productos para que Corrientes pase de ser solo un productor de materias primas a ser un referente en la industria del mueble”, explicó Torres Caimán.
Con esta visión, el proyecto contempla políticas de apoyo para que las pymes locales puedan expandirse de manera sostenible y eficiente. Además, se prevé la realización de ferias y exposiciones que permitan posicionar los productos correntinos en el mercado nacional e internacional.
La AFoA jugará un papel fundamental en la implementación de certificaciones de calidad y sostenibilidad para los productos que llevarán la marca “Corrientes Yvyrá”. Esta distinción no solo reforzará el valor agregado de la madera producida en la provincia, sino que también consolidará la imagen de Corrientes como líder en la industria mueblera.
Con la experiencia de proyectos previos y el respaldo de múltiples actores estratégicos, el clúster “Corrientes Yvyrá” promete transformar la industria forestal de Corrientes, generando desarrollo económico y empleo para la región, y posicionando a la provincia como líder en el mercado de muebles en Argentina.