Últimas noticias

Opinión

Misiones | 176 nuevos graduados celebraron su colación en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM

La Facultad de Ciencias Forestales celebró la colación de 176 nuevos graduados en carreras de pregrado, grado y posgrado. Durante el acto, se destacaron las primeras promociones de la Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, y la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional. Autoridades de la universidad resaltaron el papel fundamental de la educación superior pública en el desarrollo social y la equidad.

 

Fuente: FCF-UNaM

MISIONES (19/10/2024).- Este viernes 18 de octubre, la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) llevó a cabo el Acto Académico de Colación en la ciudad de Eldorado, en el que se homenajeó a 176 graduados de pregrado, grado y posgrado, correspondientes a los años 2023-2024. El evento tuvo lugar en el Comedor Regional de Eldorado, y marcó un hito para varias carreras emergentes de la institución.

Entre los egresados, destacan los primeros graduados de la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, que inició en 2022, y la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional, quienes recibieron sus diplomas por primera vez.

Durante la ceremonia, la ingeniera Agrónoma Sol Quesnel Kiefl, en representación de los graduados, compartió emotivas reflexiones sobre su experiencia en la universidad pública, resaltando el valor de la educación gratuita y de calidad.

El decano de la Facultad, Ing. Ftal. Fabián Romero, felicitó a los egresados y subrayó, a través de historias personales, la relevancia de la universidad en las vidas de las familias y comunidades.

«Detrás de cada graduado hay una familia, afectos, amigos y una comunidad que los sostiene. Sin instituciones que canalicen estos proyectos personales, nada de esto sería posible», expresó, poniendo énfasis en el rol fundamental de la universidad pública como promotora de igualdad de oportunidades.

Por su parte, la rectora de la Universidad, Alicia Bohren, destacó la importancia de la educación superior como herramienta para el desarrollo social y productivo del país.

«La educación superior es uno de los pilares más importantes de ascenso social y equidad, un patrimonio de los argentinos que debemos defender», afirmó.

Con el orgullo de haber alcanzado esta meta, los 176 nuevos profesionales egresados de la FCF comienzan un nuevo capítulo en sus vidas, respaldados por el compromiso y el esfuerzo de la comunidad educativa.

¡Felicitaciones a todos ellos!

Artículos relacionados