Últimas noticias

Opinión

Advierten que si la industria no se radica cerca de los bosques se dejará de plantar en varios sectores de la región mesopotámica

“El costo del gasoil aumentó los últimos 12 meses 367%, bastante por encima del incremento de la madera en rollo”, analiza el ingeniero forestal, Fernando Dalla Tea (Central Puerto Forestal Argentina), quien reflexionó respecto a los problemas que se enfrentan en el sector para ser competitivos frente al costo del flete por las distancias de los bosques a la industria, en relación al precio de la madera en rollo.

 

ENTRE RÍOS (Mayo 2024).- La falta de industrias forestales en Mesopotamia exige fletes de rollos por camión que van hasta 400 km o más, reduciendo significativamente el precio de la madera en origen (en pié o sobre camión), explica el ingeniero forestal, Fernando Dalla Tea.

El cambio relativo en los precios que han tenido distintos productos, especialmente en relación al gasoil, ha provocado un crecimiento sostenido del porcentaje que el flete representa en el valor final del producto en destino.

«El incremento del gasoil 367% en el último año fue bastante por encima del incremento de la madera en rollo. El flete impacta en todas las economías regionales, por ejemplo compone una parte importante del precio disponible de los granos», agrega el profesional en su escrito, publicado en sus redes sociales.

En la cuenta de X @faricharly (Charly Faricelli), en relación con el precio del maíz en Rosario, se indica que el flete representa un 7% en distancias cortas (50 km) y llega al 30% a 500 km del puerto.

Por otro lado, para el puerto de Bahía Blanca esos porcentajes varían de 6 a 28% según Diego Rodríguez (@DRServAgro en X).

El transporte de un producto de mucho menos valor relativo, como es la madera en rollo y dependiendo del producto, tiene como es esperable un impacto mucho mayor. Para un flete largo representa entre un 40 y un 65% del precio pagado por la industria dependiendo de la calidad del rollo.

La cosecha forestal por su parte también constituye una parte significativa del valor de la madera puesta en industria, variando entre el 15% y el 30% de dicho precio.

«Para grandes distancias, el margen del rollo pulpable para el productor tiende a 0 y a veces conviene no elaborarlo; para la madera de mayor calidad, el productor recibe menos de la mitad del precio que paga el industrial», asevera Dalla Tea.

 

Artículos relacionados