Preocupación de las PyMEs foresto-industriales de la región por problemas de abastecimiento de materia prima actual y a futuro

La reunión de comisión directiva de la Apicofom realizada en Posadas, que nuclea a empresas de Misiones y NE de Corrientes, estuvo marcada por numerosa cantidad de problemáticas que afectan al sector foresto-industrial en prácticamente todas sus instancias. Desde los costos fiscales, energéticos y logísticos que los “dejan afuera de los mercados internacionales” hasta la preocupación actual y a futuro por la falta de disponibilidad de materia prima para las industrias locales, consecuencia de la concentración de los rollos en empresas que deciden exportar la producción forestal y la mayor demanda actual de los aserraderos.  

Leer Más

Guillermo Fachinello, de APICOFOM: “La inflación nos afecta a todos y habrá que acordar con los gremios madereros para llegar al 2022 de la mejor manera”

El presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes se refirió a la actualidad de la foresto-industria y respondió al planteo del Sindicato de Madereros de reabrir paritarias para una actualización salarial. “La inflación es la madre de las batallas, y nos afecta a todos. Estamos en diálogo con los trabajadores y veremos de enfrentar esta situación en los próximos meses de la mejor manera para todos”, sostuvo el dirigente.

Leer Más

Papel Misionero (Grupo Arcor) se suma a la posición de Arauco Argentina sobre el precio oficial del raleo en Misiones: “No estamos en condiciones de asumir ese aumento”

A diferencia de la compañía foresto-industrial Arauco, la empresa de papeles y cartones de Puerto Minera,  en Capioví (Misiones), no exporta su producción, comercializa exclusivamente en el mercado interno. Por otra parte, tiene una política de abastecimiento basada en la cadena de suministro de raleo de más de 150 productores de la cuenca forestal. “En un 70% dependemos del suministro de terceros, y este aumento acordado en el Instituto Forestal Provincial implica un incremento de precio por la materia prima de casi un 100% sobre lo que se paga en la actualidad en el mercado”, explicó el gerente de Papel  Misionero y Operación Forestal en Grupo Arcor, Andrés Garde. 

Leer Más

Ley 25.080: Agroindustria aprobó actualización de costos de planes forestales de proyectos presentados en 2017 y 2018

La actualización de los montos del apoyo económico estatal para los productores del sector es a través del sistema de promoción para inversiones de base de bosques implantados que otorga la Ley 25.080, prorrogada por 10 años más desde enero del corriente año al 2029. La medida era una demanda del sector primario, tanto de productores como de los viveristas. La medida, corresponde a las  resoluciones N° 134 y N°138 firmadas recientemente, y actualiza los costos forestales vigentes a partir de las presentaciones de planes forestales a ejecutarse bajo presentaciones de 2017 y 2018.

Leer Más