Últimas noticias

Opinión

Itata: 3 mil trabajadores temen perder fuente laboral

Internacionales

La suspensión de las obras que construyen la Celulosa Itata, en Nueva Aldea, dejó en la incertidumbre a los trabajadores allí laboran. Los protestantes están conformados básicamente por trabajadores de diferentes puntos de la región, como la zona de Concepción, Lota y también Chillán, quienes prestan servicios a empresas contratistas de Celulosa Arauco

Fuente: Lignum

CHILE(14/1/2005).- La suspensión de las obras que construyen la Celulosa Itata, en Nueva Aldea, dejó en la incertidumbre a los trabajadores allí laboran. Para manifestar su preocupación, alrededor de un centenar de obreros protestaron frente a la gobernación de Ñuble, ocasión en la que se reunieron por más de una hora, dirigentes con el gobernador subrogante, Carlos Arzola. Los protestantes están conformados básicamente por trabajadores de diferentes puntos de la región, como la zona de Concepción, Lota y también Chillán, quienes prestan servicios a empresas contratistas de Celulosa Arauco. El representante de los trabajadores de celulosa Itata, Juan Carlos Betancourt, explicó que la empresa no realizó un despido formal, sino que paralizó las actividades hasta que resuelva la pugna con la Conama. Respecto a la situación de los sueldos, Betancourt, afirmó, que todos los trabajadores se encuentran al día con sus salarios, pero que se debe dar con los subcontratistas de celulosa Itata. El vocero, agregó también que son cerca de 3 mil los trabajadores afectados por la paralización de actividades, debido a que son obreros de Forestal Arauco e Itata los que están sin trabajo. “Estamos preocupados porque se suspendieron las obras y ayer nos mandaron para la casa, no sabemos qué va a pasar y si continuaremos trabajando. Estamos en la misma como cuatro mil trabajadores”, indicó César Urra, quien trabaja para una empresa contratista. “Sería un impacto muy grande para la cesantía en la zona, tenemos la esperanza de que el gobierno nos diga las posibilidades que hay para que continúen las obras”, indicó Carlos Ortega, quien afirmó que están citados a las obras para el próximo miércoles, fecha en la que esperan que ya esté solucionado el conflicto. La suspensión de las obras se produjo el martes, luego que la Corema abriera dos expedientes sancionatorios al detectar la apertura de obras, sin contar con una evaluación de impacto ambiental. La empresa Celulosa Arauco respondió que las obras corresponden a los primeros trabajos para lo cual rige el primer estudio de impacto ambiental, argumento que intentarán probar en la instancia de descargos. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ESTAN RESGUARDADOS. El director regional del Trabajo, Ildefonso Galaz, manifestó que la entidad está preocupada por la situación laboral de quienes trabajan en el complejo forestal e industrial Itata. El personero, fue enfático al señalar que “pudiéramos decir que los derechos básicos de los trabajadores están cautelados, pero eso no significa que no se produzcan excepciones y en toda regla es así”. Galaz, dijo que cada quince días realizan estudios de flujo de personal y que el último realizado arrojó que laboran en la planta para contratistas y subcontratistas 2.992 personas. Fuente: La Discusión de Chillán

Fuente: Lignum

Artículos relacionados