Noticias de Uruguay |
El gobierno mantuvo contactos con la empresa Botnia UPM (en virtud del acuerdo con Argentina para la realizacion del monitoreo medioambiental) y aseguro que sus directivos «estan de acuerdo en terminos absolutos» en cuanto a lo que negociaron y firmaron ambos paises.
Fuente: Guia Forestal
URUGUAY (9/8/2010).- El gobierno mantuvo contactos con la empresa Botnia UPM (en virtud del acuerdo con Argentina para la realizacion del monitoreo medioambiental) y aseguro que sus directivos «estan de acuerdo en terminos absolutos» en cuanto a lo que negociaron y firmaron ambos paises. El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Direccion Nacional de Medioambiente (Dinama) analizan una nomina de cientificos que integraran el Comite Cientifico que analizara, junto con tecnicos argentinos, las aguas del rio Uruguay y todos los establecimientos «agricolas, industriales y urbanos» que vierten sus efluentes en el curso, como lo establecio el acuerdo entre Uruguay y Argentina firmado el 28 de julio. Precisamente el convenio fijo un plazo de 30 dias para designar a los cientificos de ambos paises encargados de realizar los controles tecnicos. En ese marco, ayer el canciller Luis Almagro fue consultado por la prensa sobre si estan determinados los cientificos y el cronograma de acciones que se cumplira en UPM. Respondio que «se ha estado viendo con la Dinama una lista preliminar» y añadio que «aun faltan los nombres de los cientificos argentinos, los que se conoceran en la proxima reunion de la CARU». Sobre el perfil de los cientificos, dijo que es «importante que sepan y que esten informados del proceso». Añadio que «todos los cientificos saldran de un contexto universitario» y aseguro que ya se ha hablado con UPM, cuyos directivos «estan de acuerdo en terminos absolutos» en cuanto a lo que negociaron Argentina y Uruguay. Sobre la decision de los asambleistas de Gualeguaychu de prorrogar la tregua por la cual depusieron su actitud de interrumpir los pasos de frontera, dijo que preferia no hacer comentarios y que es un tema de jurisdiccion argentina, aunque reconocio que «el tema le interesa a Uruguay». Fuente: La Republica