Últimas noticias

Opinión

Tres aviones hidrantes para combatir incendios en el Nordeste

Protección forestal

En el marco de un convenio entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y el Plan Nacional de Manejo del Fuego, en Paso de los Libres (Corrientes), Apóstoles (Misiones) y Colón (Entre Ríos) se apostaron tres aviones hidrantes para combatir incendios rurales en el NEA. CORRIENTES (3/8/2010).- La región NEA- Mesopotámica cuenta desde ahora con tres aviones hidrantes, que estarán apostados, estratégicamente, en las localidades de Colón (Entre Ríos), Paso de los Libres (Corrientes) y Apóstoles (Misiones). Estas aeronaves cumplirán un rol fundamental en todo lo que se refiere a la protección de los recursos naturales y también de la producción en general de esta vasta región del país. Su finalidad es fortalecer las estructuras abocadas al combate de los incendios rurales y actuar en forma directa sobre la supresión de los incendios. En el caso de ocurrir un siniestro, la gestión deberá realizarse a través de los responsables juridiccionales de cada provincia. En Corrientes el organismo responsable de evaluar y autorizar su uso – si lo considera necesario- es la Dirección de Recursos Forestales. Estas aeronaves son una herramienta muy útil en el combate de los incendios, ya que pueden atacar de manera de directa el foco. Además, realizan vuelos de reconocimiento que permiten al equipo de combate en tierra tener información sobre, por ejemplo, el compartimiento del fuego, nuevos foco o particularidades de las zonas lindantes con el incendio. Esto optimiza y fortalece el trabajo de las cuadrillas de combate, ofreciéndoles una perspectiva diferente de la que se tiene en tierra. Para lograr una segura y eficiente operatividad de los aviones se requieren condiciones como: contar con una pista (operable) de 1000 metros de largo X 50 de ancho y en la cabecera, y lo ideal seria contar con un reservorio de agua para su abastecimiento. Además, el personal combatiente está capacitado y dispone de un equipo de comunicación que permite el intercambio de información entre tierra y aire. La Secretaría de Ambiente entregó también en Chaco vehículos todo terreno destinados a las zonas del país que afrontan el inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios rurales y forestales. El organismo nacional, dependiente de la Jefatura del Gabinete de Ministros, reportó en un comunicado que la entrega se realizó en el marco del Plan Nacional Manejo del Fuego, para la prevención y asistencia de incendios. En el acto, en Resistencia, estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Homero Bibiloni, el jefe de Gabinete de Asesores, Horacio Vennera, y el subsecretario de Planificación y Política Ambiental, Sergio La Rocca. También participó el coordinador nacional del Plan Nacional Manejo del Fuego, Fernando Epele.

Artículos relacionados