Actualidad |
La agenda abarca alrededor de 20 puntos, que se tratarán en la reunión que el 2 de junio mantendrán la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par del país vecino, José Pepe Mujica, en la estancia presidencial de Anchorena, departamento Colonia.
Fuente: Analisis Digital
ARGENTINA (27/5/2010).- La Argentina y Uruguay avanzan en una agenda de alrededor de 20 puntos a tratar en la reunión que el 2 de junio mantendrán la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par del país vecino, José Pepe Mujica, en la estancia presidencial de Anchorena, departamento Colonia. Según se pudo conocer, la República Oriental identificó una veintena de ítems a resolver, entre los cuales destacan el corte del Puente Internacional General San Martín por parte de los asambleístas de Gualeguaychú que se oponen a la pastera Botnia –UPM; el dragado del río Uruguay; y las dificultades generadas con las exportaciones. Comenzó a definirse la agenda a tratar en el encuentro binacional del próximo 2 de junio. En ese marco, se supo que Uruguay identificó una veintena de ítems a resolver, encabezados por el corte del Puente General San Martín por parte de la Asamblea Ciudadana Ambiental que se opone al funcionamiento de la pastera Botnia –UPM; el dragado del río Uruguay, y algunas dificultades con las exportaciones uruguayas hacia la Argentina. Según publicó diario El Argentino, estos temas serán parte del menú sobre el que trabajarán las delegaciones argentina y uruguaya, con el fin de que Cristina Kirchner y Mujica puedan llegar a algún entendimiento cuando se reúnan en una cumbre junto a sus gabinetes. De todos modos, fuentes oficiales uruguayas señalaron que no tiene grandes expectativas sobre los resultados del encuentro, a pesar de la buena relación que tejieron los jefes de Estado de ambas naciones. Vale recordar que la última semana, asambleístas de Entre Ríos informaron que estudiaban la posibilidad de realizar cortes simultáneos en los tres puentes que unen Argentina y Uruguay, en coincidencia con el encuentro de los mandatarios. El plan sería bloquear durante algunas horas los enlaces internacionales que unen Colón con Paysandú y Concordia con Salto, para reforzar la medida de protesta contra la pastera que se sostiene desde hace más de tres años en la unión de Gualeguaychú con Fray Bentos