Últimas noticias

Opinión

El empresario misionero Román Queiroz fue elegido por tercera vez en la conducción de FAIMA

En la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) renovaron en forma parcial su Comisión Directiva, y el representante de la AMAYADAP mantiene la presidencia, tras una reñida interna. Por unanimidad lograron aprobaron una lista única, y finalmente en la vicepresidencia acompañará Daniel Vier Zanelli (CADAMDA), y Mercedes Omeñuka (presidenta de la AMAC Corrientes) desde Secretaria General, reemplazando al mendocino Sergio Videla.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

BUENOS AIRES Y MISIONES (7/5/2023).- En la última Asamblea Ordinaria que se realizó el miércoles 26 de abril, consensuaron finalmente, y tras una reñida interna institucional, una lista única propuesta y aprobada por unanimidad para la renovación parcial de miembros de la comisión directiva que conducirá la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) por un nuevo periodo.

El empresario misionero Román Queiroz, directivo de COAMA Sud América SA (Eldorado), socio y ex presidente de la AMAYADAP en Misiones, fue reelecto en la presidencia para liderar la Federación que representa a 28 cámaras madereras en todo el país.

Asumió en 2020, y por primera vez la Federación –tras más de 80 años desde su fundación- tiene al frente de la conducción de la PyMEs madereras a un representante del sector foresto-industrial de Misiones.

En ese entonces, asumió con el compromiso de lograr adherir a prácticas de sostenibilidad a toda la cadena foresto-industrial y promover una gestión en la PyMEs “más eficiente, competitiva a escala internacional, comprometida con el desarrollo local y más inclusiva”. Y estos desafíos se mantienen para lograr la transformación sectorial que se necesita en el largo plazo.

Tal vez te interese leer: Román Queiroz es el nuevo presidente de la FAIMA: “Queremos llegar a las PyMEs del interior del país con una gestión federal y lograr la transformación que necesitan las 28 cámaras maderas y muebleras del país”

Queiroz fue reelecto por segunda vez en 2022, acompañado por el mendocino Sergio Videla (ADEMA Mendoza) como secretario general, quien renunció al cargo hace algunos meses.

En la institución, los miembros llevaron un proceso de debate interno institucional, y finalmente consensuaron una lista única. Los cargos que se renovaron fueron de vicepresidente 1° y vicepresidente 3°, Secretario General y Prosecretario General.

Como vicepresidente 1° y vicepresidente 3° fueron ratificados por un nuevo mandato Daniel Vier Zanelli (CADAMDA-Buenos Aires) y César Federicci (CIMA- Santa Fe), respectivamente.

Mercedes Omeñuka (AMAC-Corrientes) ocupará el cargo de Secretaría General. En tanto Guido Sermonetta fue designado prosecretario General (Cámara del Litoral de Rosario – Santa Fe), que estaba vacante.

Omeñuka es una dirigente reconocida por sus pares y por el mundo empresarial. Este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer, recibió un reconocimiento en la provincia de Corrientes como “Mujer Destacada en la Gestión en la Asociación de Madereros y Afines de Corrientes”.
Mientras que el 30 de marzo, en un evento organizado por CAMEC Mujeres en el Senado de la Nación, fue finalista en la categoría “Mujeres Empresarias de Mediana Empresa”.

En la oportunidad, la empresaria expresó: “Debo reconocer que me siento bien al ver que el trabajo que una hace en la gremial empresaria es reconocido y valorado, sobre todo al tratarse de una actividad considerada históricamente como un ambiente manejado por hombres, y donde las mujeres también encontramos nuestro espacio. Estas propuestas surgieron por parte de hombres, y creo que es fundamental que las mujeres seamos reconocidas por nuestros pares por nuestro aporte. Agradezco a las entidades que me han propuesto y en especial al ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo”.

 

Daniel Vier Zanelli, Mercedes Omeñuka y Daniel Alfredo Loutaif

Conformación de la nueva comisión directiva

Presidente Román Queiroz AMAYADAP

Vicepresidente 1° Daniel Vier Zanelli CADAMDA

Vicepresidente 2° Garcia Ricardo APICOFOM

Vicepresidente 3° Federicci Cesar CIMA

Secretario General Omeñuka Mercedes AMAC

Prosecretario General: Guido Sermonetta CCL

Secretario Gremial: Martín Oscar Horacio CIMASFE

Prosecretario Gremial Eduardo De Luisa R. AICEA

Tesorero: Daniel Alfredo Loutaif CON

Protesorero: Gallardo Ramón Segundo CAFUFAMA

Vocal Titular 1° Maria Soledad Milajer CAMMEC

Vocal Titular 2° Pedro Francisco Reyna CAFYDMA

Vocal Titular 3° Vicente Mazzitelli CEMA

Vocal Titular 4° Diego Munafo ADEMA

Vocal Titular 5° Jorge Gerardo Rigoni IMFER

Vocal Titular 6° Pablo C. Ruival CAIMA

Vocal Titular 7° Nazareno Olivetti CAFEMA

Vocal Titular 8° Luis Rogelio Cruz Prats Griet CAFITUC

Vocal Titular 9° Mendizabal Heraldo CIM

Vocal Titular 10° Rubén Horacio Ciarlo CAM. RÍO CUARTO

Vocal Titular 11° Omar Gustavo Mehring CIMAE

Vocal Titular 12° Alberto Nobs CAM. DE SAN FRANCISCO

Vocal Titular 13° Marcelo Menchaca CICMA

Vocal Titular 14° Alejandro Daniel Briones APROFICSA

Vocal Titular 15° Edmundo Ybarra APFCH

Vocal Titular 16° Héctor Genaud CAM. PERGAMINO

Vocal Titular 17° Fernando Javier Ortiz AFIJUY

Vocal Titular 18° Gustavo Diambra CIMSE

Revisor de Cuentas Titular Javier Orlandi CIMA

Revisor de Cuentas Titular Pablo M. Eliano M. AFIJUY

Revisor de Cuentas Titular José De Santis CML

Delegado Zonal Zona I Raúl Falcon APROFICSA

Delegado Zonal Zona II Sylvia Curin APFCH

Delegado Zonal Zona III Wilfredo Glesmann APICOFOM

Delegado Zonal Zona IV Fabián Parada CAFYDMA

Delegado Zonal Zona V Omar H. Giardelli CAMMEC

Delegado Zonal Zona VI Juan C. Garufo ADEMA

Delegado Zonal Zona VII Miguel A. Costamagna CIMASFE

Delegado Zonal Zona VIII Sergio Corso IMFER

Delegado Zonal Zona IX Eduardo Bogë CADAMDA

Delegado Zonal Zona X Héctor Tomás Prieto CAFEMA

FAIMA representa a 28 cámaras madereras del país que nuclean a los aserraderos, productores de envases y pallets, pisos y revestimientos, molduras,  carpintería en general, fabricantes de aberturas, maderas y piezas para la construcción, láminas, chapas, maderas compensadas, tableros de partículas y de fibras, pellets de madera, viviendas industrializadas, muebles y demás manufacturas de madera.

Por primera vez, el Congreso Nacional Maderero se realizará en Santiago del Estero 

El 19 y 20 de mayo, la FAIMA organiza el 143° Congreso Nacional Maderero  por primera vez en la provincia de Santiago del Estero, cuya organización estará a cargo de la Cámara de la Industria Maderera de Santiago del Estero CIMSE.

«Desde la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, como entidad que representa a nivel nacional al sector industrial maderero a través de 28 cámaras en todo el país, celebramos la posibilidad de reunirnos nuevamente en un evento que aglutina a la industria en torno a desafíos y oportunidades comunes», indicaron desde la entidad en un comunicado de prensa.

El evento federal que convoca a toda la Industria Maderera y Forestal Argentina y de la región, y que tiene como objetivo alcanzar una visión completa de la situación actual del sector industrial maderero, poniendo de manifiesto aspectos tales como la producción, el empleo, las inversiones y perspectivas de crecimiento.

Además de contar con la participación de los principales referentes del sector como los representantes de las cámaras madereras, técnicos y autoridades de instituciones provinciales y nacionales.

Los espacios elegidos para las disertaciones serán las instalaciones del Jardín Botánico y en CETEMAD, Zanjón.

Previo al inicio del 143° Congreso FAIMA, desde CADAMDA organizan el jueves 18 de mayo de 2023 a las 15 horas, un seminario libre y gratuito, con disertaciones de profesionales especializados en los sistemas constructivo Wood Frame. El lugar será la Unión Industrial de Santiago del Estero, del Parque Industrial “La Isla”. Av. 2 de septiembre s/N°, La Banda.

 

Noticia relacionada

https://www.argentinaforestal.com/2023/04/25/santiago-del-estero-sera-sede-del-congreso-maderero-de-faima/

 

Artículos relacionados