Últimas noticias

Opinión

6° Aniversario de ArgentinaForestal.com: Una editorial sustentada en la información responsable

Ya está en circulación la Edición Nº72 de la Revista ArgentinaForestal.com

En noviembre cumplimos 6 años con la circulación en papel de la Revista ArgentinaForestal.com, y en la Edición Especial Aniversario Nº72, acercamos a nuestros lectores una cobertura especial de los principales temas abordados en XIII Congreso Forestal Mundial, el principal encuentro internacional del año que se realizó en Buenos Aires, que permitió exponer los beneficios del manejo forestal y la sustentabilidad de la actividad foresto-industrial.

Por Patricia Escobar, editora periodística de ArgentinaForestal.com

ARGENTINA (NOVIEMBRE 2009).- En noviembre cumplimos 6 años con la circulación en papel de la Revista ArgentinaForestal.com, y en la Edición Especial Aniversario Nº72, acercamos a nuestros lectores una cobertura especial de los principales temas abordados en XIII Congreso Forestal Mundial, el principal encuentro internacional del año que se realizó en Buenos Aires, que permitió exponer los beneficios del manejo forestal y la sustentabilidad de la actividad foresto-industrial. A su vez, líderes mundiales hicieron hincapié en el gran valor de la conservación, restauración y de los servicios ambientales de los bosques. Los problemas globales que preocupan al sector y las acciones estrategias que son necesarias articular para avanzar hacia un desarrollo forestal sostenible fueron analizados por especialistas internacionales de la FAO en las sesiones plenarias. El congreso buscó plantear debates sobre la administración sustentable de los bosques en un momento en el que éstos son vistos como herramientas clave para enfrentar el cambio climático global. Pero las disertaciones y foros realizados no rondaron en torno a mantener a los bosques como intangibles o de conservación estricta, como áreas en las que no hay que interferir. Por el contrario, en la mayoría de las discusiones se planteó claramente el hecho de que hay numerosas personas en el mundo que dependen de los bosques para subsistir, y por ello se habló en todo momento de un uso “responsable” de los recursos naturales. Aún queda por ver si los líderes del mundo atender los desafíos ambientales y podrán acordar, en la Cumbre Climática de Copenhague (Dinamarca) que se realiza en diciembre, formas efectivas de manejar los bosques del planeta para evitar las consecuencias del calentamiento global y afrontar los cambios que ya están teniendo lugar en distintas regiones del planeta. En tanto, la materia pendiente en Argentina, sin dudas, será generar políticas adecuadas para atraer inversiones foresto-industriales al país, como también lograr que la actividad ocupe el lugar de importancia que se merece en la agenda nacional. Incluso, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner reconoció a la forestación sustentable «como una actividad económica importante y generadora de fuente de trabajo». Celebramos entonces esta nueva oportunidad que se le presenta al sector de desarrollar el escenario necesario para la consolidación de una Argentina Forestal, reafirmando nuestro compromiso en este nuevo aniversario de acompañar en la construcción del crecimiento de la actividad en el largo plazo. Somos un medio especializado en la información del sector y continuaremos apostando a la transferencia de conocimiento, capacitación y difusión al servicio del desarrollo forestal para seguir creciendo junto al sector. Nuestro compromiso es mantener una línea constructiva y proactiva, mostrando los beneficios que ofrecen la forestación y su industria, y las oportunidades para que la región avance hacia un desarrollo sustentable. Por esta razón, es que desde Argentina Forestal.com y Misiones On Line.com SRL agradecemos a todos nuestros lectores, clientes y amigos por su apoyo permanente.

Por Patricia Escobar, editora periodística de ArgentinaForestal.com

Artículos relacionados