Últimas noticias

Opinión

Corrientes:trabajan en modificaciones para la Ley Provincial de Manejo de Fuego

Actualidad

Dirigentes productivos y funcionarios del área de Protección Forestal están buscan modificar la Ley Nº 5.590. Según argumentaron, buscarán dinamizar los permisos para quemas controladas, además de prevenir incendios rurales.

Fuente: El LitoraL

MISIONES (14/9/2009).- La quema de pastizales muchas veces se convierte en incendios incontrolables. Los distintos sectores de la producción de Corrientes, junto con funcionarios del Departamento de Protección Forestal de la Dirección de Recursos Forestales, se encuentran trabajando en un proyecto para modificar la actual ley de manejo del fuego de la provincia. Las principales correcciones serían de índole burocrático, con el fin de que los productores no tengan tantos pasos administrativos antes de realizar una quema en sus campos. No obstante, lo que se busca es la prevención de los incendios en zonas rurales, con un importante trabajo de concientización para no provocar daños. Actores de la producción coinciden en que la actual Ley Provincial de Manejo del Fuego Nº 5.590, necesita modificaciones que dinamicen, y por ello las distintas entidades del campo están aportando sus conceptos para la elaboración de un documento que será enviado al Ejecutivo para ser presentado en la Legislatura Provincial. Los aportes fueron realizados por las Sociedades Rurales, Asociación Forestal Argentina Regional NEA (Afoa NEA), asociaciones de pequeños productores y demás instituciones productivas de Corrientes, quienes trabajan junto a la Dirección de Recursos Forestales para aplicar los cambios necesarios a la norma. “Los cambios apuntan a que la ley sea útil como herramienta, para que favorezca a todos los sectores del campo”, sostuvo el jefe del Departamento Protección Forestal, Carlos Jacobo. El funcionario de la Dirección de Recursos Forestales comentó que lo que se busca es que la normativa sea más dinámica, dado que actualmente los productores deben completar una serie de requisitos administrativos antes de realizar las quemas para limpieza o rebrote de pasturas. “La cuestión pasa por hacer más dinámico el proceso, pero también más responsable porque se buscará que se cumpla con todas las normas preventivas a la hora de una quema controlada”, explicó Jacobo. El funcionario adelantó que una vez que finalicen los aportes y se culmine el proyecto, el documento será enviado al Ejecutivo provincial, para luego derivarlo a la Cámara de Diputados y Senadores, que deberán analizarlo para su aprobación o no, en ley provincial. Fuego Respecto a incendios rurales, el encargado del área de protección de campos comentó que si bien las últimas lluvias hicieron mermar los focos ígneos en el interior, existen zonas que fueron castigadas fuertemente por el fuego, a principios de este mes. Estos incendios se produjeron, principalmente, en campos ganaderos y forestales de los departamentos Mburucuyá, Saladas, Concepción y San Miguel.

Fuente: El LitoraL

Artículos relacionados