Capacitacion |
Se realizará el viernes 21 de agosto de 2009. Organiza el CIEFAP,
Fuente: CIEFAP
ESQUEL (11/8/2009).- El Viernes 21 de Agosto de 2009, el CIEFAP organiza, en el Salón de conferencias, de 10 a 13 hs y de 15 a 17 hs, una jornada de intercambio sobre Investigación en Ecologia y Manejo del Fuego. En esta jornada se expondrán aproximadamente 25 posters presentados en el 1º Simposio Sudamericano sobre Ecología y Manejo del Fuego por investigadores de diferentes grupos de trabajo ubicados en los países que integran el proyecto, con la presencia de algunos autores locales para interactuar con los asistentes. De este modo se propone poner al alcance de interesados locales este material presentado en el evento realizado en Puerto Madryn. El objetivo de esta actividad es poner en contacto directo a estudiantes, personal técnico u operativo vinculado a esta temática o simplemente interesados en la problemática ambiental, con los investigadores y los proyectos que desarrollan conocimientos técnico-científicos sobre el fuego en los ecosistemas naturales. El 1º Simposio Sudamericano sobre Ecología y Manejo del Fuego yla 5ta Reunión Plenaria del proyecto Fire Paradox tuvieron lugar en la ciudad de Puerto Madryn entre los días 7 y 13 de junio, organizados por el CIEFAP, el CENPAT-CONICET, la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y el INTA. Participaron de la Reunión Plenaria más de 50 expertos de Portugal, Rusia, Eslovenia, Polonia, España, Francia, Italia, Finlandia, Gran Bretaña, Marruecos, Canadá, Australia, Estados Unidos, y Argentina. A ellos se agregaron una cantidad similar de participantes al Simposio provenientes de Paraguay, Chile, Uruguay, Bolivia y de Argentina. El Simposio se desarrolló a través de exposiciones orales y pósters de investigadores de instituciones municipales, provinciales, nacionales e internacionales, públicas y privadas, que trabajan en relación a las siguientes temáticas: Ecología y Manejo del Fuego en áreas naturales en los distintos países. El fuego como herramienta: quemas prescriptas y fuego de supresión. Organización y funcionamiento de consorcios de prevención de incendios. Herramientas tecnológicas para la prevención y el manejo (SIG, índices de peligro, etc.). Manejo del fuego en áreas de Interfase Urbano-Rural (WUI). Aspectos de gestión, planificación y legislación del fuego en áreas naturales. Historia del fuego y aspectos sociales de su uso. Efectos del fuego en árboles, arbustos y pastizales Programa: 10:00. Inicio de actividades, bienvenida. 10:10 Presentación del Proyecto FireParadox en la Argentina. Marcela Godoy. 10:30 Seminario: El fuego y la sustentabilidad de los ecosistemas agro/forestales. Guillermo Defossé. 11:00 Ecología y Manejo del Fuego en Argentina. El fuego en el Delta del Paraná. Diagnóstico y enfoque para su manejo. Joaquín Casillo y Fernando Epele. 11:30 Presentación de resultados de investigación del proyecto Fire Paradox en Patagonia. Lucas Bianchi, Cecilia Farías, Marcela Godoy, Mariano Gómez, Miriam Muñoz, Julio Molina y Franco Todone. 12:30 Presentación del proyecto de carrera de estudios superiores en Ecología y Manejo del Fuego en Esquel. Guillermo Defossé. * En cada presentación habrá espacio para preguntas. Almuerzo libre 15:00 Sesión de pósters de trabajos voluntarios presentados al 1er Simposio Sudamericano sobre Ecología y Manejo del Fuego, Fire Paradox 2009.11 y 12 de junio de 2009. Con la presencia de algunos autores. Informes: Dr. Guilermo Defossé gdefosse@ciefap.org.ar ; Ing Ftal. Omar Picco opicco@ciefap.org.ar