Últimas noticias

Opinión

Aplicará Estados Unidos impuesto de 10 % a maderas importadas de Canadá

Internacionales

EL objetivo es recuperar una multa de 54.8 millones de dólares estadunidenses.

Fuente: Lignum

Montreal, (9/4/2009Notimex).- Estados Unidos aplicará un impuesto de 10 por ciento a las importaciones de maderas para la construcción importadas de Canadá para recuperar una multa de 54.8 millones de dólares estadounidenses. La decisión de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos es otra «prueba» para el acuerdo bilateral de 2006 sobre la madera de construcción, que puso cuotas a las importaciones de ese producto de Canadá y de multas en el caso que no fueran respetadas. El problema actual tiene su origen en el resultado desfavorable para cuatro provincias canadienses -Quebec, Ontario, Manitoba y Saskatchewan- de un arbitraje sobre el no respeto de las cuotas. Esas provincias canadienses excedieron las cuotas de exportaciones en la primera mitad de 2007 y el gobierno de Ottawa trató de compensar el problema ofertando un pago de 36.6 millones de dólares. Pero esta oferta fue rechazada por Washington al considerarla como un subsidio a la industria forestal canadiense y ahora Ottawa afirma que apelará la decisión de aplicar el impuesto de 10 por ciento. El representante Comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, informó que lamentaba la necesidad de aplicar este impuesto, que justificó en el no cumplimiento de los compromisos por parte de Canadá. El acuerdo bilateral sobre la madera fue negociado en 2006 entre el actual gobierno conservador canadiense y la entonces administración de George W. Bush, y presentado como «el costo necesario para una paz prolongada» en el sector de la madera. Los litigios en el sector de la madera entre ambos países se remontan a más de dos décadas y no fueron eliminados con este acuerdo que tiene una cláusula que no permite la ayuda estatal al sector forestal canadiense. El ministro del Comercio Internacional de Canadá, Stockwell Day, anunció que Ottawa apelará la decisión del Representante Comercial de Estados Unidos. Del lado estadunidense una coalición de productores forestales -Coalition for Fair Lumber- aplaudió la aplicación del arancel de 10 por ciento sobre las maderas de construcción importadas de Canadá. La industria forestal canadiense está en plena crisis por la baja de la demanda en Estados Unidos y las restricciones a la exportación que le impone el acuerdo bilateral de 2006. El problema de fondo entre las industrias forestales en Canadá y Estados Unidos es que en el primero de los dos países una gran parte de la tala es en bosques de propiedad pública, mientras que en el segundo predomina la tala en explotaciones privadas. Esta diferencia llevó a que Estados Unidos considere a la industria forestal canadiense como «subsidiada» por los estados cuando éstos fijan los precios de la tala o invierten en infraestructura en los bosques. Fuente: El Porvenir

Fuente: Lignum

Artículos relacionados