Últimas noticias

Opinión

Jornadas de Salicáceas en Mendoza, del 15 al 17 de abril

Agenda forestal

En la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, se desarrollarán del 15 al 17 de abril de 2009 las Jornadas de Salicáceas, organizadas por la Comisión Organizadora de las Jornadas de Salicáceas, la Fac. Ciencias Agrarias de Cuyo y la Comisión Nacional del Álamo (SAGPyA). En la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, se desarrollarán del 15 al 17 de abril de 2009 las Jornadas de Salicáceas, organizadas por la Comisión Organizadora de las Jornadas de Salicáceas, la Fac. Ciencias Agrarias de Cuyo y la Comisión Nacional del Álamo (SAGPyA). En esta oportunidad está prevista la disertación de especialistas extranjeros y de nuestro país referido a temáticas de las Salicáceas en general (ver programa adjunto). Se realizará una mesa debate sobre la situación actual y las perspectivas industriales de las Salicáceas y viajes técnicos a campo e industrias. Además de las 6 disertaciones de especialistas extranjeros y 7 disertaciones de técnicos nacionales se recibieron 54 trabajos técnicos y comunicaciones sobre las Salicáceas, de Argentina, España, Chile, Brasil y Uruguay, que serán presentados como pósters y publicados en el libro de Actas. También, se expondrán los pósters presentados por Argentina en la 23 Reunión de la Comisión Internacional del Álamo realizada en octubre pasado en China. Argentina fue el segundo país que mayor cantidad de trabajos técnicos presentó luego del país anfitrión. PREINSCRIPCIÓN PREVIA Para su mejor atención, le agradecemos su preinscripción a través del formulario online ubicado en el menú lateral del sitio www.jornadasalicaceas.com O directamente cliquee el siguiente vínculo: JS 2009 – Preinscripción CONTACTOS E INFORMES: E-mail: jornadasalicaceas@gmail.com dasonomia@fca.uncu.edu.ar Teléfono: +54 261 4135000 interno 1209 Fax: +54 261 4960469 Sitio Web: www.jornadasalicaceas.com JORNADAS DE SALICACEAS – MENDOZA 2009 CRONOGRAMA Miércoles 15 de abril de 2009 Palabras de apertura 10:30 – 11:20 “Sanidad en Salicáceas en la región de Cuyo” – Dra. Gabriela Lucero – FCA – UNCuyo «Detección, Reconocimiento y Perspectivas en el manejo del Taladrillo Grande de los Forestales (Megaplatypus mutatus)» – Lic. Pablo Gatti – Centro de Investigaciones en Plagas e Insecticidas (CIPEIN) – CITEFA – CONICET. “El manejo del recurso agua en Mendoza. Experiencias con Salicáceas” – Ing. Agr. José Morábito e Ing. Agr. Nuria Riu – FCA –UNCuyo. 12:30 – 13:20 “Técnicas de manejo silvícola para incrementar la productividad de las plantaciones de álamo” – Ing. Ftal. Jaime Ulloa – Gerente Forestal – Cía. Agrícola y Forestal El Álamo Ltda. – Chile. “El cultivo del chopo en Granada” – Sr. Antonio Ramos Fernández – Presidente de la Asociación de Cultivadores de Chopo de Granada – España. 15:50 – 16:40 “Identificación clonal. Importancia en la certificación de viveros en Salicáceas”. – Ing. Agr. Silvia Cortizo – INTA Delta y Fac. de Agronomía (UBA) “Panorama de los sauces en Argentina. Avances en el mejoramiento genético y en la identificación” –Ing. Agr. Teresa Cerrillo – INTA Delta “Mercados para madera de álamo en calidad, cultivo y clones para ese destino” – Ing. Carlos Alvarez Moreno – Ex-Director Forestal de la empresa Garnica Plywood Baños del RíoTobía – España “Álamos y sauces productores de bioenergía: potencialidad y perspectivas” – Dr. Gianni Facciotto – Investigador del Consiglio per la Ricerca e la Sperimentazione in Agricoltura (CRA), Unità di Ricerca per le Produzioni Legnose Fuori Foresta – Casale Monferrato – Italia. “Salicáceas multifuncionales, remedio ambiental y el efecto de sus tecnologías” – Ing. Rodolfo Lindqvist – Marketing Director – Salixphere – Suecia. Jueves 16 de abril de 2009 9:20 – 10:10 “Experiencia de integración de pequeños productores forestales del departamento San Carlos” – Lic Graciana Poloni (Municipalidad de San Carlos), Ing. Agr. Nancy Grancara (Instituto Rosario Vera Peñaloza) e Ing. Agr. Daniel Pizzolato (Agencia de Extensión INTA La Consulta – Mendoza). “Mejorar la integración vertical de la cadena y del mercado de las Salicáceas” – ¿Cómo las prácticas de cultivo y de transformación industrial pueden incrementar el valor agregado de las Salicáceas?” – Dr. Patrick Mertens – Investigador del “Centre de Recherche de la Nature , des Forêts et du Bois – Bélgica. 11:20 – 12:30 “Mesa debate sobre situación actual y perspectivas industriales de las Salicáceas” – Coordinador: Lic. Carlos Daparo – ADEMA – Mendoza “23ª Reunión de la Comisión Internacional del Álamo: Las Salicáceas en China”– Ing. Agr. Esteban Borodowski – Secretario de la Comisión Nacional del Álamo – Dirección de Producción Forestal, SAGPyA. “Síntesis y Conclusiones de las Jornadas” – Ing. Agr. Alberto Calderón – FCA – UNCuyo. 13:30 – 20:00 Viajes técnicos (Opción 1: Oasis Este/Norte, Opción 2: Industrias). Ver detalle a continuación. 20:00- 22:00 Cierre y Ágape. Jueves 16 de abril de 2009 – Viajes técnicos COSTO DE LA INSCRIPCIÓN Asistentes: 250 $ (doscientos cincuenta pesos) Estudiantes: 50 % En el costo de inscripción se encuentra incluido: a) carpeta conteniendo tríptico, libro de resúmenes y CD con trabajos y ponencias de las jornadas. b) almuerzos de los días miércoles 15 y jueves 16 de abril. c) refrigerios y/o café durante los intervalos. d) traslado a visitas del día jueves 16 de abril. e) ágape y brindis de cierre de las jornadas.

Artículos relacionados