Noticias de Uruguay |
La empresa finlandesa anunció hoy a través de un comunicado que a partir de noviembre y por un lapso de 15 días suspenderá la producción en la planta uruguaya de Fray Bentos, como consecuencia de la severa crisis económica mundial.
Fuente: El Ciudadano
Buenos Aires (24/10/2008).- La empresa finlandesa Botnia anunció hoy que en noviembre próximo y por un lapso de 15 días paralizará totalmente sus actividades en la planta uruguaya de Fray Bentos, como consecuencia de la severa crisis financiera internacional. Según afirmó la compañía a través de un comunicado, “el debilitamiento de las condiciones del mercado y el crecimiento del stock de pulpa de celulosa” desencadenaron la decisión de suspender la producción en Fray Bentos durante una quincena de noviembre. “Debido a la crisis mundial y los vaivenes del mercado se seguirá produciendo en Finlandia, pero no así en Uruguay por una quincena”, expresó el comunicado, que fue reproducido por el portal uruguayo El Espectador. La medida es consecuencia de las dificultades financieras que atraviesan los mercados a nivel mundial, lo que derivó en “el crecimiento del stock de pulpa de celulosa”, o sea, que Botnia produce más de lo que puede vender. La noticia generó incertidumbre entre los empleados de la planta instalada a orillas del Río Uruguay, aunque la empresa dejó trascender que la paralización no afectará los puestos de trabajo, ya que coincidirá con la puesta a punto que necesita la fábrica para continuar funcionando. La papelera finlandesa fue puesta en marcha el 9 de noviembre de 2007, en el marco de la lucha de los ambientalistas entrerrianos por su relocalización y el litigio internacional en la Corte de La Haya entre Argentina y el Gobierno del país vecino, que conduce el presiente Tabaré Vázquez, por la violación del Tratado del Río Uruguay. Los ambientalistas de Gualeguaychú arrancaron sus protestas contra Botnia cinco años atrás e incluyeron marchas, cortes de ruta y actividades de concientización en ambos países, siendo el principal ícono de la lucha el bloqueo de la vía internacional 136, cruce que comunica esa ciudad con Fray Bentos, desde el 20 de noviembre de 2006. En tanto, la Argentina y Uruguay se mantienen a la espera del avance de la causa en la corte internacional, que fijó para la segunda quincena de septiembre de 2009 las audiencias orales, mientras que se prevé que sentencia llegue recién para 2010.