Internacionales |
La firma señaló que los recursos obtenidos serán dirigidos a financiar un plan de nuevas inversiones forestales en los próximos tres años y a pagar pasivos de la sociedad. «El objetivo de esta posible venta es seguir focalizándose en su negocio principal de tableros, consecuente con su estrategia», señaló Enrique Cibié, Gerente General Corporativo de la compañìa del Grupo Nueva.
Fuente: Diario El Mercurio
CHILE (11/10/2008).-En un hecho esencial enviado a la Superintedencia de Valores y Seguros (SVS), forestal Masisa -ligada a Grupo Nueva- informó que comenzó el proceso de venta, a través de una licitación privada por «invitación», de una parte de los activos forestales que su filial Masisa Madeiras tiene en Brasil. La sociedad se concentra principalmente en el negocio de madera sólida aserrada. Según indicó Masisa, los activos que pondrá en venta corresponden a un aserradero con una capacidad de 220.000 metros cúbicos año de madera aserrada y de 90.000 m3 de finger joint, ubicado en la localidad de Rio Negrinho, estado de Santa Catarina. Además, esto incluye una planta de cogeneración de 3.750 kVA. A esto se suma 13.511 hectáreas de terrenos, con unas 7.140 hás de plantaciones de pino Taeda, ubicadas en el mencionado Estado. El proceso de licitación se iniciará el 15 de octubre y se espera que quede concluido con la adjudicación los últimos días de diciembre de 2008 o los primeros días de enero de 2009. Masisa tiene el derecho de declarar desierto el proceso de licitación si las ofertas no están de acuerdo a sus expectativas. «Para Masisa el objetivo de esta posible venta es seguir focalizándose en su negocio principal de tableros, consecuente con su estrategia, y generar recursos para financiar un plan a 3 años de inversiones forestales, pagando en el intertanto pasivos financieros», señaló Enrique Cibié, Gerente General Corporativo de Masisa. La licitación contempla la venta de los activos mencionados en conjunto o por separado. Los fondos obtenidos con la venta «serán destinados a financiar un plan de nuevas inversiones forestales en los próximo tres años y en el intertanto a pagar pasivos de la sociedad.