Internacionales |
Más de 34 focos se registraron entre las regiones de Valparaíso y Magallanes, y mantienen a la Conaf trabajando a toda capacidad. En la Región de Los lagos suman cuatro mil las hectáreas destruidas por el fuego, incluso durante las últimas horas las llamas amenazaron zonas urbanas entre Puerto Montt y Puerto Varas.
Fuente: Mega 21
CHILE (11/2/2008).- Hasta hoy, la Región de Los lagos suman cuatro mil las hectáreas destruidas por el fuego, incluso durante las últimas horas las llamas amenazaron zonas urbanas entre Puerto Montt y Puerto Varas. «Tenemos 19 focos activos de distintas características predominantemente en las provincias de Llanquihue, Palena y Chiloé», precisó el intendente de la Región de Los Lagos, Sergio Galilea. La Conaf lleva 300 millones de pesos invertidos en la zona y 230 brigadistas trabajan intensamente para controlar los 19 focos de incendio. Sin embargo, las autoridades aseguran que la cantidad de personal resulta insuficiente. La directora ejecutiva de Conaf, Catalina Bau, explicó que «esto tiene que ver con que tenemos que tener relevo de brigadistas. Ellos trabajan en condiciones extremas y, por lo tanto, estamos superando los números normales que hemos tenido de brigadistas», quien agregó que «hemos gastado 3,3 millones de dólares en helicópteros y si es necesario vamos a seguir invirtiendo más». Los incendios se multiplican entre la Región de Valparaíso y Magallanes, incluso esta temporada el total de hectáreas destruidas por el fuego supera el promedio de los últimos cinco años. Chiloé también permanece en alerta roja con más de 200 hectáreas de bosque nativo completamente consumidas. Personal militar, de Bomberos y de la Conaf trabajan intensamente para controlar el incendio que provoca problemas de visibilidad para los conductores que circulan por la Ruta 5, hacia la comuna de Ancud. Mientras los voluntarios siguen trabajando para controlar los 34 focos de fuego que permanecen activos, diez de ellos ya están contenidos y ocho en estado de observación.