Noticias de Uruguay |
El Ministro de Industria, Jorge Lepra, sostuvo que el centro pasará a ser para la Organización de Naciones Unidas el modelo a mirar para apoyar a los países de América Latina y el Caribe a través de un sistema de información, que permitirá generar inversión, empleo y reducción de la pobreza. URUGUAY (20/12/2007).- El Ministro de Industria, Jorge Lepra, inauguró el primer Observatorio de Energía Renovable en Uruguay Y destacó el impulso que desde el Gobierno se le otorga a los «mecanismos de generación y utilización de energía renovable mediante licitaciones, leyes y proyectos concretos para la producción de biomasa». Recordó que en este sentido, «el año pasado se licitaron 60 megavatios de energía renovable, además mediante el proyecto de biomasa en el departamento de Treinta y Tres, se obtiene energía a partir de la cáscara de arroz -deshecho de las plantaciones arroceras». Lepra dijo que el gran potencial y las múltiples posibilidades que presentan éstas tecnologías, están motivando por primera vez a los agentes tomadores de decisiones de la región, a considerar la energía renovable como una alternativa viable y no marginal. El sitio Web que nucleará la información del Observatorio estará disponible en dos meses, y brindará información en tiempo real de las distintos tipos de energía -biomasa, eólica, hidráulica, entre otras fuentes alternativas- desde el punto de vista tecnológico, marco legal y político; área educativa e investigación; marco financiero e identificación de oportunidades. Es un servicio abierto para intercambiar información relacionada con prácticas exitosas en el uso de tecnología, proyectos en curso, mecanismos de financiación, legislación aplicada con buenos resultados y cualquier otra información que pueda mejorar el escenario de inversión en el campo de la energía renovable a nivel local, nacional y regional. El Observatorio de Energía Renovable para América Latina y el Caribe es un Programa de cooperación técnica multi-institucional y multidisciplinar elaborado por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) conjuntamente con los países de la región para combatir la pobreza, incrementando el acceso a la información en materia de energía renovable y fomentando inversiones en este terreno. Esta iniciativa nace durante la Reunión Ministerial Iberoamericana sobre seguridad energética y energía renovable organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la ONUDI, en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), el pasado 26 y 27 de setiembre de 2006. Fuente: Uruguay al día