Realizaron un monitoreo áereo del felino |
El animal había sido liberado en Misiones con un collar radiotransmisor, y fue hallado al otro lado del río Uruguay, frente al área del Moconá, en el Parque en el Parque Estadual do Turvo de Brasil.
MISIONES (2/12/2007).- El día miércoles pasado responsables de la Unidad de Investigación del Área de Manejo Integral de la Reserva de Biósfera Yaboty, dependiente de la Subsecretaria de Ecología y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Ecología, RNR y Turismo, con apoyo del Eden Proyect y la Darwin Iniciative , realizó un operativo aéreo sobre la Reserva de Biósfera Yaboty con el fin de hallar el paradero del ejemplar de yaguareté (Panthera onca) que fuera trasladado el pasado 26 de septiembre con un collar radiotransmisor para su seguimiento, desde el Valle del Cuña Pirú al Parque Provincial Esmeralda. La metodología utilizada para ubicar el yaguareté consistió en la colocación de dos antenas receptoras debajo de las alas del avión CESSNA 182. Durante el operativo se recorrió el espacio aéreo de toda la Reserva Yabotí y luego de más de dos horas de recorrido aéreo, se recepcionó la señal del animal. Este se encontraba en el Parque Estadual do Turvo de Brasil, frente al Parque Provincial Moconá. El hallazgo del ejemplar con vida, luego de tanto tiempo, indica que se está alimentando de fauna silvestre normalmente. Además no se registraron incidentes referidos a ataques de ganado doméstico en la zona. La circunstancia de que esté fuera de la provincia tiene que ver con que el yaguareté es un animal de territorios muy amplios y muy buen nadador lo que le permite ir y venir entre los dos países vecinos.