Actualidad |
El martes 29 de mayo en Virasoro, Corrientes, se dará una charla para conocer los proyectos de mejoramiento genético de la empresa CellFor y Clontech.
Fuente:Novedades Forestales. Inta Concordia
CORRIENTES .- El martes 29 de Mayo, en Virasoro, Correintes, se realizará una reunión para conocer los proyectos y programas de mejoramiento genético (semillas, clones y otros) que la empresa CELLFOR y CLONTECH RGF. Lugar: Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno de la localidad de Virasoro a partir las 9,30 hs. La charla estará a cargo del Phd en Genética Arnaldo Ribeiro Ferreira. Informes Fernando Degiorgi. También el 29 de mayo en Concordia, organiza el INTA Concordia y la Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional de Canadá (SOCODEVI) una Capacitación en Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), Mapsource, Google earth y Plan de Manejo Predial para forestaciones. Se llevará acabo en el laboratorio de informática de la Facultad Regional Concordia de la UTN, Salta 277 y en la sede de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos Estrada 171. Este primer taller tiene como objetivo ofrecer a los profesionales de la zona, una de las herramientas informáticas necesarias para aplicar en sus respectivas unidades de planificación.Horario de inicio: 8hs a 15hs -Uso del GPS- UTN 17hs-18:30hs- Presentación Plan de Manejo Predial-AIANER Este curso será dictado por el Ing. Agr.Flavio Galizzi El cupo es limitado, la inscripción se realizará hasta el 27 de mayo por comunicación electrónica pauladacunda@concordia.com.ar o al teléfono 4211332-4215270, y el costo es de la misma es de $ 30. JUNIO 2 de junio. Buenos Aires Seminario Internacional: Ergonomía en el Trabajo Forestal, la Experiencia Chilena. Buenos Aires .Organiza la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Dictado por Dr Elías Apud Simón, (Master of Science, Phd. Ergonomic). Director del Laboratorio de Ergonomía de la Universidad Nacional de Concepción, en Chile. 5 al 7 de Junio. España. ENERNOVA Feria Internacional de las energías alternativas y Medio Ambiente- Lugar: Vigo – España www.feriaenernova.com, y en paralelo 6 de Junio – Brasil. 3er Día de Campo do Eucalipto. Organiza Eucatex. Lugar: Fazenda Lageado FCA/UNESP Botucatú – San Pablo, Comienza 7.30 hs. Informes 11 4028 9193 5 al 7 de junio. España. I Congreso Internacional de Energías Alternativas y Medio Ambiente Vigo (IFEVI), A través de conferencias y debates abiertos, se intercambiarán experiencias y se analizarán los retos que implica la necesidad de asumir la explotación de las energías alternativas frente al agotamiento de los combustibles convencionales, preservando el medio ambiente. Informes congreso@feriaenernova.com 28 y 29 de junio de 2007 Las “III Jornadas Forestales de Santiago del Estero La temática de las jornadas del año próximo en las que se tratará sobre “El Bosque Nativo: propuestas de producción sustentable”. informes Myriam Ludueña mel@unse.edu.ar Del 11 al 15 junio. Bariloche. Curso de Posgrado Modelos Estadísticos Aplicados en la Investigación Biológica. San Carlos de Bariloche.Organiza: Estación Experimental Agropecuaria Bariloche – INTA. Dra. Priscila Willems.INTA – Estación Experimental Bariloche. . Cupo: 25 participantes. biblioteca@bariloche.inta.gov.ar