Tecnología en tala mecanizada |
Comercializada por Latin Equipment Argentina, esta máquina permite optimizar el trabajo e incrementar el rendimiento en cortas selectivas, dada su gran versatilidad, contando con un motor de 173 HP (llegando a 215 HP en las líneas 724D y 726D).
Fuente: Revista ArgentinaForestal.com Nº29
MISIONES (MAYO 2006).- Al momento de cosechar una plantación, como en cualquier otra faz operativa, se debe tener en cuenta la mejor alternativa en cuanto a la variable costo-productividad, ecuación que sin lugar a dudas posiciona al feller buncher 720D de Tigercat como la opción más conveniente para desarrollar este tipo de tareas bajo las características de plantación que se presentan en Argentina. Comercializada por Latin Equipment Argentina, esta máquina permite optimizar el trabajo e incrementar el rendimiento en cortes selectivos, dada su gran versatilidad, contando con un motor de 173 HP (llegando a 215 HP en las líneas 724D y 726D), posee además un sistema de enfriamiento de circulación cruzada para mejorar la producción y para alargar vida del motor y del componente hidráulico. Justamente, en cuanto a su durabilidad, las máquinas de Tigercat no sólo permiten ser utilizadas por años sin inconvenientes, sino que tienen un alto precio de reventa, lo cual también representa un valor agregado. Esto se debe a su sofisticada ingeniería que le permite al feller buncher trabajar a un mayor nivel de exigencia con un menor desgaste. De esta manera, el perfil anguloso del recinto del motor, el radiador de alta capacidad montado en forma cruzada con ventilador reversible que permite purgar los refrigeradores fácilmente, una cabina ergonómica y de gran seguridad, con ventanas altas y mayor visibilidad contribuyen a un mayor rendimiento, contando entre sus características la energía amplia y la estabilidad excelente, lo cual permite que el 720D brinde un óptimo resultado en la tala, transformándose en una opción excelente para los madereros que requieren flexibilidad. El feller buncher 720D de Tigercat viene equipado con un motor Cummins QSB 5.9 de 173 HP Tier II electrónico con 2.200 revoluciones por minuto, cabezal de dos válvulas con carga refrigerada por aire y un sistema hidrostático. Entre sus principales características se encuentran la de contar con un control infinitamente variable de la velocidad, lo cual permite lograr el máximo de eficacia en la relación rendimiento/litros de combustible. Cabe destacar que todos los controles son operados a través de joysticks, para que el operador pueda lograr un rendimiento más elevado de producción. negrita/Accesorios/negrita Desde Latin Equipment Argentina se ofrecen los más variados accesorios para adaptar la maquinaria a la necesidad del empresario-forestador, como son las diferentes alternativas de cabezales dependiendo de la aplicación (raleo o cosecha). Estos cabezales de disco están conformados por dientes de carburo. La elección del cabezal estará determinada por el volumen de los árboles a cosechar, siendo el cabezal 5600 el óptimo para aplicaciones de raleos en donde los árboles presenten un volumen de 0,1 hasta 0,5 m3/árbol, dado que el mismo tiene un compartimiento de acumulación en donde le permite sostener cerca de cinco árboles mientras el disco sigue talando; y el cabezal 5702 es el más apropiado para operaciones de cosecha final en donde los árboles sean de un volumen mayor, que varíe entre 0,4 hasta 1,2 m3/árbol. Este también cuenta con brazos acumuladores, pero al ser los árboles de mayor volumen, sólo permite la acumulación de dos o tres a lo sumo. El consumo de combustible de este tipo de equipos es de un promedio de entre 22 y 25 litros por hora. En tanto que, con un solo equipo talador se “mecaniza” un frente completo de operación (reemplaza a todas las cuadrillas de motoserristas). De esta manera, no sólo se trata de una herramienta efectiva, sino también de una inversión altamente justificada, requiriendo una producción desde 15.000 m3/mes, pudiendo llegar a producir hasta 40.000 m3/mes con operadores entrenados. negrita/Skidders/negrita Para completar el proceso de cosecha forestal queda la extracción desde el monte, recolección y carga, para lo cual Latin Equipment Argentina también cuenta con los skidders Tigercat, destacándose los modelos: – El 620C que posee 205HP, equipado con un motor Cummins QSB 5.9, motor hidrostático, garra standard 12 pies (1,1 m2) de un cilindro, u opcional garra de 14,5 pies (1,35 m2) – El 630C que posee 240HP, motor Cummins QSB 8.3, motor hidrostático, garra standard de 14,5 pies (1,35 m2), opcional de 18,5 pies (1,72 m2) Ambos tienen la opción de venir con arco simple o arco doble y con diferentes alternativas en tamaño de garras, dependiendo de la aplicación a ser utilizado. negrita/Alta calidad, mejor servicio/negrita Las operaciones forestales más mecanizadas existentes en el mundo cuentan con un feller buncher para talar los árboles y un skidder para extraer la madera de los montes hacia la zona donde son procesados y su posterior carga. En este proceso, las tecnologías de Tigercat permiten obtener la mayor ventaja en la variable costo/rendimiento, mejorando la productividad. Esta maquinaria de alta calidad es ofrecida en el mercado por la empresa Latin Equipment, que a través de sus diversas sucursales en Latinoamérica ha marcado una trayectoria que se traduce en confianza, garantía y respaldo, reforzando su presencia en Argentina a través de un servicio integral de post-venta con un plantel de mecánicos altamente capacitados y entrenados para atender cualquier tipo de requerimiento por parte de los clientes.