En la Reserva El Potrero, en Gualeguaychú (Entre Ríos), es común verlas en el invierno, ya que esta especie es migratoria y elige zonas más cálidas del país para pasar la temporada fría, mientras que en verano, anida en el extremo sur del continente.
ENTRE RIOS (Agosto 2019).- La Becasina Común pertenece, junto a muchas otras especies, al grupo de las aves “limícolas o playeras”.
Estas aves poseen adaptaciones especiales para vivir en ambientes inundables como humedales, costas marinas, playas, pastizales y tundras, donde encuentran alimento en cantidad y calidad suficiente.
Patas zancudas para caminar fácilmente por el agua o el lodo, con dedos largos que le dan equilibrio en tierras blandas, y picos relativamente largos, usados para vadear y rebuscar presas entre el limo.
En la Reserva El Potrero es común verlas en el invierno, ya que esta especie es migratoria y elige zonas más cálidas del país para pasar la temporada fría, mientras que en verano, anida en el extremo sur del continente.
Ph: Santiago Villarreal
Fuente: Reserva El Potrero