Últimas noticias

Opinión

APSA y el cluster forestal: “la única manera de hacerlo realidad es trabajando en conjunto”

Consolidar redes para alcanzar el desarrollo regional

El gerente de Asuntos Legales y Corporativos, Adrián Lerer, analizó los fundamentos de las nuevas medidas para el sector forestal en Misiones, reafirmó el compromiso de la empresa, y convocó al gobierno provincial y las organizaciones del sector al diálogo para la planificación de proyectos sustentables que compatibilicen intereses. MISIONES (13/2/2006).- En varias ocasiones, se expresaron distintos representantes del gobierno provincial argumentando que tanto la tasa forestal como así también el gravamen a los ingresos brutos, serían medidas tendientes a provocar una mayor distribución de las riquezas por parte de aquellos que “más ganan” en la actividad. Al respecto, el gerente de Asuntos Legales y Corporativos de la empresa Alto Paraná SA, Adrián Lerer, expresó su preocupación acerca de la forma en que se aborda dicho objetivo. “Alto Paraná es una empresa que en su misión y valores corporativos sostiene la armonía con el entorno, la legalidad y la transparencia”, dijo Lerer. “En este sentido, y en materia ambiental por ejemplo, no solo cumplimos con todas las normas provinciales y nacionales a las cuales por nuestra actividad debemos ajustarnos, sino que además respondemos a los máximos estándares internacionales en materia ambiental por una cuestión de Responsabilidad Social como así también de competitividad, ya que los mercados a los cuales vendemos nuestros productos son de los más exigentes del mundo en la materia”, recalcó. En cuanto a la necesidad de una mayor redistribución el directivo de Apsa agregó que existen formas legales y sustentables de hacerlo. En este aspecto sostuvo que deberían generarse ámbitos participativos, mixtos de planificación donde se desarrollen proyectos sustentables que compatibilicen intereses. “Además, debería ponerse en valor lo que la empresa genera desde hace mucho tiempo que no se circunscribe únicamente a los miles de puestos formales de trabajo que genera, o al cumplimiento con todos los pagos de tasas o impuestos varios que la empresa efectivamente paga, o al efecto multiplicador que a la cuenca le significa, sino que también, y desde hace mucho tiempo, contribuye a dar soluciones a necesidades de distintos órdenes que hacen al mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos donde las empresa practica sus actividades industriales”. En tal sentido citó, y a modo de ejemplo, la colaboración a hospitales y centros de salud la capacitación permanente a empleados, proveedores y otros; la ayuda mediante múltiples programas a escuelas de la zona, el acompañamiento a distintos emprendimientos del ámbito de la cultura y el deporte, la asistencia a programas de investigación en materia ambiental o emprendimientos para la preservación de la biodiversidad en áreas estratégicas, la asistencia social permanente, y también la colaboración a municipios en distintas crisis extremas por las cuales los mismos atravesaron, entre otros. Así también, el directivo agregó que “respecto del sector la empresa ha manifestado su voluntad y apertura hacia el trabajo en conjunto para la generación de proyectos que no solo tiendan a dar soluciones de fondo a los distintos problemas por los cuales el mismo atraviesa, sino que además contribuyan al aprovechamiento de oportunidades que para el mismo se plantean y donde claramente el acompañamiento de Alto Paraná puede ser clave. Y esto se puede hacer lo más bien en un marco de sustentabilidad para las partes contribuyendo además a generar los nodos y redes necesarios para la construcción de un cluster”. “Esto, sin lugar a dudas, es lo que debemos hacer, para lo cual es clave el diálogo tanto con el Gobierno como así también con los distintos actores del sector, y respondería eficazmente a los mismos objetivos que fundamentan las algunas de las medidas impulsadas, es más, también proporcionaría el marco adecuado para la obtención de garantías, que se necesitan en cualquier proyecto”, concluyó.

Artículos relacionados