Últimas noticias

Opinión

Vuelven los cortes en el puente a Uruguay

Actualidad

La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú decidió por aclamación continuar con los cortes de ruta contra las papeleras que se instalan en Uruguay y anunció que el próximo se producirá mañana desde las 18.

Fuente: Rio Negro On Line

GUALEGUAYCHU (DyN) – La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú decidió por aclamación continuar con los cortes de ruta contra las papeleras que se instalan en Uruguay y anunció que el próximo se producirá mañana desde las 18. Durante una asamblea que la organización realizó anoche en el Teatro Gualeguaychú, más de 400 personas que estaban en el lugar decidieron seguir adelante con las medidas, a pesar del pedido en contrario que les había formulado el gobernador Jorge Busti. El corte de mañana de la ruta internacional 136, que comunica con el puente Gualeguaychú-Fray Bentos, será por tiempo indeterminado. Durante la asamblea también se estableció reforzar los bloqueos que se vienen realizando en los puentes de Colón y Gualeguaychú a los camiones que transportan materiales para la empresa finlandesa Botnia. El lunes pasado una delegación de la Asamblea Ambiental se reunió con el gobernador Busti, quien les expreso su opinión contraria a la continuidad de los cortes de ruta y bloqueos. Busti consideró que de esta forma se estaría haciendo un «gesto» a Uruguay, pero al día siguiente se llevó a cabo de todas formas el corte programado y ahora se ratificó la continuidad de las medidas. En otro orden, desde la Asamblea se cuestionó severamente en informe presentado por la delegación uruguaya al finalizar el trabajo de la Comisión Binacional que calificó de «impresentable». Además, consideraron que ese estudio tendría «muy poco contenido científico» y advirtieron que se «elude abarcar el problema de la contaminación». Por otra parte, se decidió pedir por carta documento al presidente Néstor Kirchner que impida las exportaciones de mercaderías hacia las papeleras, ya que habría empresas argentinas que tienen contratos con Botnia. De la misma forma solicitarán al jefe de Estado que prohiba el transito de camiones chilenos con materiales para esa firma. En tanto, monseñor Jorge Lozano, quien el próximo mes asumirá como obispo de Gualeguaychú, aseguró hoy que cuando inicie su trabajo aquí «la Iglesia no va a estar ausente» en la lucha de la población local contra la contaminación que podrían producir las papeleras de Uruguay. «He seguido el tema desde el principio, porque como argentino me preocupa el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida, entonces he buscado interiorizarme en el tema. Es una situación delicada que hay que ver la forma de poder acompañar», manifestó el prelado. El designado obispo de Gualeguaychú expresó, en declaraciones a radio Máxima de esta ciudad, que «como Iglesia no podemos estar ausente de ninguna problemática que preocupe o tenga incidencia en la población .

Fuente: Rio Negro On Line

Artículos relacionados