Este año, el tema del Día Internacional de los Bosques estará focalizado en la toma de conciencia de la importancia de los bosques por unas ciudades sostenibles.¿Qué actividad programaste para celebrar este día y generar conciencia? Envíanos tu programa de actividades para difundirlo. Desde Argentinaforestal.com invitamos a nuestros lectores a que compartan fotografías de los árboles de tu ciudad, provincia o país. Pueden hacerlo a través de la redes sociales de @argentinaforest o en Facebook/ArgentinaForestal.com
Por Patricia Escobar
ARGENTINA (Marzo 2018).- En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas (FAO) proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Mediante su celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto.
Cada vez que se celebra el Día Internacional de los Bosques, se alienta a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación de árboles.
Este año, el tema del Día Internacional de los Bosques lo elige la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, y estará focalizado en la toma de conciencia de la importancia de los bosques por unas ciudades sostenibles.
- Los árboles reducen la contaminación acústica, ya que proporcionan una barrera que protege a los hogares de las carreteras y zonas industriales cercanas.
- Los bosques y los árboles almacenan carbono, lo que ayuda a mitigar las repercusiones del cambio climático en las zonas urbanas y en sus alrededores
- Gracias a las frutas, los frutos de cáscara, las hojas y los insectos que encuentran en los árboles urbanos, las poblaciones locales pueden producir alimentos y medicinas para su uso doméstico o para la venta a fin de obtener ingresos.
- Las zonas verdes urbanas, incluidos los bosques, posibilitan estilos de vida activos y saludables, contribuyen a mejorar la salud mental y prevenir las enfermedades y brindan a las personas un lugar para socializa
Propuestas de adhesión de cómo celebrar este día:
- Vea y comparta el vídeo sobre el Día Internacional de los Bosques en la escuela, en su hogar, con amigos, en talleres de educación ambiental (español, alemán, árabe, chino, francés, inglés, italiano, ruso).
- VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=KMtFkOiaiO8&feature=youtu.be
- Organice una actividad en la que se rinda homenaje a los bosques -la plantación de un árbol, un simposio, una exposición de arte, un concurso fotográfico— o participe en ella.
Desde Argentinaforestal.com adherimos a la campaña internacional e invitamos a que compartan fotografías de los árboles de tu ciudad, provincia o país. Pueden hacerlo a través de la redes sociales de @argentinaforest en twitter
#Campañaciudadesresilientes #Díainternacionaldelosbosques
O publicando tu foto en el facebook/ArgentinaForestal.com
- También pueden enviar sus actividades para incluir en la lista de actos que tendrán lugar en todo el mundo a redacción@argentinaforestal.com
- La FAO invita a unirse a la conversación sobre el tema en los medios sociales, utilizando la etiqueta (hashtag) #IntlForestDay, para ver los mensajes clave, o tome una foto de su bosque preferido y compártala con sus amigos y organiza un concurso fotográfico




