Últimas noticias

Opinión

Crisis de la madera en Misiones | APICOFOM insta a impulsar acciones para promover el uso de la madera y reactivar el consumo

La cámara empresaria misionera advierte una marcada caída en la demanda y reclama fortalecer la comunicación, agilizar la devolución de retenciones y avanzar en políticas de promoción sectorial.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

Fuente y fotos: APICOFOM

 

MISIONES (19/11/2025).- Durante la reunión del Consejo Directivo correspondiente a noviembre de 2025, los asociados de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM) analizaron la crisis de mercado forestal y la situación de las PyMEs del sector, y coincidieron en que la caída del consumo de productos de base forestal se profundizó en los últimos meses.

En este contexto, la entidad consideró “fundamental” reforzar las estrategias de comunicación para destacar los beneficios, la versatilidad y las oportunidades que ofrece la madera, especialmente en construcción, diseño, mobiliario y soluciones habitacionales. “Promover su uso es clave para reactivar la demanda y sostener a las PyMEs”, expresaron.

Gestiones ante ARCA y avances en el Instituto de la Vivienda de Madera

Durante el encuentro también se detalló la agenda abordada en la reciente reunión entre FAIMA y autoridades de la Agencia Federal de Recursos y Control Agropecuario (ARCA), donde el sector reiteró la necesidad de agilizar la devolución de retenciones. Según se informó, se logró un principio de acuerdo para acortar los plazos administrativos.

El presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello, informó, además, que continúa el trabajo para la conformación del Instituto de la Vivienda de Madera, una iniciativa impulsada por cámaras de todo el país para promover la construcción con madera. “Ya se están definiendo las áreas técnicas y los equipos profesionales que integrarán el organismo”, señaló.

Paritarias: tensión y falta de acuerdo

Otro de los puntos destacados fue la situación del proceso paritario a nivel nacional. Ricardo García, representante de APICOFOM ante FAIMA, brindó detalles sobre las negociaciones, que transitan semanas de tensión especialmente tras el conflicto abierto entre el sindicato del sector y AMAYADAP, que planteó la necesidad de congelar los aumentos salariales en la rama aserradero debido a la crisis de actividad. Hasta el momento, las paritarias continúan sin acuerdo definitivo.

García también adelantó que FAIMA avanza con la organización de la Feria de la Madera y el Mueble del próximo año, que estará enfocada en productos nacionales y orientada tanto a mayoristas como a minoristas. El dirigente señaló que se busca ampliar la participación de cámaras de todas las regiones e invitó a aportar ideas para potenciar la exposición.

En el cierre del encuentro, el síndico Alejandro Haene presentó el balance institucional en vísperas de la Asamblea de diciembre y expuso las principales novedades en materia fiscal e impositiva que afectan al sector.

 

Noticia relacionada

Ajuste salarial | USIMRA advirtió una “posición provocativa” de AMAYADAP y llama a un diálogo constructivo frente a la negociación de paritarias nacionales

Artículos relacionados