Últimas noticias

Opinión

Misiones | Ecología confirma desmonte ilegal sobre 4 hectáreas en la reserva natural Alejandro Orloff de Dos de Mayo

La tala ilegal, que según el Ministerio de Ecología representa el 1% de la reserva, fue denunciada por la Cooperativa de Agua, Energía y Servicios Comunitarios de Dos de Mayo, frente al daño ambiental que afectará el futuro del ecosistema y la seguridad hídrica de la zona. En la reserva conocida como “El Saltito” está inserta el complejo hidroeléctrico pionero en Misiones, que garantiza el abastecimiento seguro de agua a la comunidad desde hace 50 años.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

MISIONES (18/8/2025).- Una denuncia de la Cooperativa de Agua, Energía y Servicios Comunitarios de Dos de Mayo expuso un grave daño ambiental en la Reserva Natural de Usos Múltiples Alejandro Orloff, conocida como «El Saltito», un área protegida de 315 hectáreas vital para proteger el complejo hidroeléctrico de presas insertas dentro del área que garantizan el suministro de agua de la comunidad.

El Ministerio de Ecología confirmó, en una inspeccion en el terreno realizada el viernes, que la deforestación ilegal de al menos cuatro hectáreas de bosque nativo, sobre el total de la superficie protegida.

El desmonte ilegal, que según los reportes oficiales representa el 1% de la reserva, igualmente pone en riesgo el equilibrio de un sistema hídrico histórico.

La Reserva «El Saltito» alberga el complejo hidroeléctrico de las presas El Saltito I, II y 0, que ha garantizado el acceso seguro al agua potable para la población local durante más de 50 años.

La alarma de la comunidad creció cuando la Cooperativa de Agua, que realizó un relevamiento con un dron, estimó que el área deforestada podría ser superior al 50% del bosque nativo, un dato que contrasta con el 1% informado por el Ministerio de Ecología.

Esta discrepancia ha generado preocupación y la exigencia de controles más rigurosos sobre la zona, como también la reparación del daño ambiental causado con los desmontes ilegales.

Desde el Ministerio de Ecología se informó que el desmonte fue detectado previamente a través de imágenes satelitales y que las cuatro hectáreas afectadas están distribuidas en tres sectores distintos.

Las autoridades indicaron que estas talas ocurrieron en diferentes momentos durante los últimos tres años, lo que evidencia la falta de vigilancia constante.

El área tendría una superficie total de 315 hectáreas, y el desmonte sufrido fue sobre 4 hectáreas, según las inspecciones del Ecologia

El daño no solo destruye el hábitat de innumerables especies, sino que también amenaza la capacidad de la reserva para regular el ciclo del agua, lo que podría tener consecuencias directas en la seguridad hídrica de la población.

En respuesta, la cooperativa ha solicitado un plan de restauración y sanciones severas para los responsables.

Por su parte, el Ministerio de Ecología ha notificado a los vecinos sobre las infracciones y ha iniciado los procesos sumariales correspondientes. Aunque las autoridades han prometido intensificar los controles, la comunidad permanece en alerta, consciente de que un daño de esta magnitud podría ser irreversible.

 

Leer más:

Misiones | Cooperativa de Agua y Energía de Dos de Mayo denunció grave desmonte ilegal en la Reserva Natural Alejandro Orloff, un daño ambiental  que pone en riesgo el suministro futuro

Artículos relacionados