Autoridades paraguayas desplegaron un amplio operativo de búsqueda tras la desaparición de un guía turístico de nacionalidad argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco y Cerro León. Se trata de Wenceslao Benoit, de 77 años, y no aparece desde el 31 de julio que acompañó a un turista belga.
Fuente: MADES y Fiscalía del Ministerio Público de Paraguay
PARAGUAY (3/8/2025).-. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) de Paraguay confirmó este martes que se encuentra en marcha un operativo de búsqueda en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el departamento de Boquerón, tras la desaparición de una persona que oficiaba de guía turístico para un visitante belga.
La persona desaparecida fue identificada como Wenceslao Benoit, ciudadano argentino que se desempeñaba como guía del visitante belga Raphael Giong.
Según informó MADES, ambos ingresaron el 31 de junio a pie al parque y se encontraban explorando la zona conocida como Madrejón, en las cercanías del emblemático Cerro León.
De acuerdo al testimonio del turista belga, al caer la noche Benoit manifestó su intención de continuar por el sendero, mientras que Giong, evaluando el riesgo por la falta de luz, decidió permanecer junto al vehículo en el que se movilizaban.
Tras varias horas sin noticias del guía, el ciudadano europeo se dirigió al puesto de guardaparques más cercano para alertar sobre la situación.
Ante la denuncia, se activó de inmediato un operativo de búsqueda encabezado por los guardaparques del Parque Nacional Defensores del Chaco, con apoyo adicional del personal del Parque Nacional Médanos del Chaco (zona Enciso).
Se desplegaron vehículos todo terreno para ampliar la cobertura territorial y se brinda contención psicológica al turista afectado.
La Fiscalía paraguaya activó la búsqueda y solicitó informes urgentes a la Policía Nacional tras la denuncia por la desaparición del ciudadano argentino Wenceslao Benoit, de 77 años, en el Parque Nacional Cerro León. El operativo de búsqueda se coordina desde el Ministerio del Ambiente, mientras se exige el cumplimiento de los protocolos de actuación ante personas desaparecidas.
Alerta y desafíos logísticos
La desaparición se produce en una de las áreas naturales más extensas y remotas del Gran Chaco Americano, un ecosistema compartido por Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil, reconocido por su biodiversidad y complejidad geográfica.
La densa vegetación, el terreno irregular y las altas temperaturas complican las tareas de rastreo y búsqueda en la zona.
El caso ha generado preocupación en medios regionales y destaca los riesgos asociados al ecoturismo en entornos de conservación poco accesibles.
Organizaciones ambientalistas insisten en la necesidad de reforzar los protocolos de ingreso, señalización y comunicación para evitar tragedias.
Desde el MADES informaron que continuarán brindando actualizaciones sobre el avance del operativo en coordinación con las autoridades nacionales y extranjeras, e instaron a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante
Denuncia ante la Fiscalía
El caso ha motivado la intervención del Ministerio Público, que a través del fiscal Benjamín Vera (Unidad Penal 10 de la Sede 1 de Asunción), solicitó a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias realizadas desde la denuncia.
La alerta fue activada tras la presentación de una denuncia por parte de la hija del desaparecido, quien informó que su padre, guía turístico, fue visto por última vez en la zona de Madrejón, dentro del Parque Nacional, donde se encontraba acompañando a un turista belga.
La Fiscalía recordó a la Policía Nacional su obligación de cumplir con lo establecido en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal y le exigió remitir el informe correspondiente en un plazo de 24 horas, además de aplicar los protocolos vigentes ante casos de desapariciones.
La investigación se mantiene abierta para esclarecer los hechos y dar con el paradero de Benoit.
Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante, comunicándose al teléfono: +595 985 504 795.