Últimas noticias

Opinión

Misiones propone a Nación medidas para reactivar exportaciones de madera y fortalecer su industria regional

El Gobierno de Misiones presentó en Buenos Aires dos propuestas alternativas al secretario de Industria y Comercio de la Nación: actualizar los reintegros a las exportaciones forestales con valor agregado y reducir el IVA a la fécula de mandioca. La provincia impulsa una estrategia integral para potenciar la producción, la inversión y el empleo.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

BUENOS AIRES (12/6/2025).-  En un encuentro celebrado este miércoles con el secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati, el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, presentó dos iniciativas como alternativas para dinamizar las economías regionales: la reactivación de las exportaciones del sector forestal a través de reitegros a los productos con mayor procesamiento industrial y el fortalecimiento de la industria de la mandioca.

La reunión tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y contó con la participación del presidente de la Cámara de la Mandioca, Marcelo Dziewa, y del secretario de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), Cristian Gruber.

Dos propuestas concretas para crecer con valor agregado

Por un lado, se presentó un proyecto de actualización del reintegro a las exportaciones para productos forestales con mayor grado de industrialización. El objetivo es reconocer el esfuerzo del empresariado local que apuesta al valor agregado, diferenciando estos productos de aquellos sin procesamiento.

Por otro lado, se planteó la necesidad de reducir la alícuota del IVA al 10,5% para la fécula de mandioca, promoviendo una mayor equidad tributaria respecto de otros sectores como el del trigo.

Durante el encuentro, el Gobierno de Misiones expuso las medidas que viene implementando para acompañar al sector productivo, entre ellas:

  • Más de 600 créditos a tasa bonificada para pymes e industrias.
  • Inversión en infraestructura clave: puertos, caminos y logística.
  • Bonificaciones y reintegros al transporte de exportación.
  • Rondas de negocios inversas y participación en misiones comerciales.

“Trabajamos por una industria misionera más fuerte, con un Estado presente, eficiente e inteligente que acompaña al sector productivo, impulsa el desarrollo local y genera oportunidades reales para todos los misioneros”, expresó el ministro Fachinello.

Desde el Gobierno provincial se reafirma el compromiso con un modelo de crecimiento basado en el valor agregado, el empleo genuino y una visión estratégica que combine equidad y sustentabilidad, agregó el funcionario.

Presencia de Misiones en espacios de debate nacional

Como parte de una agenda activa de participación institucional, el ministro Fachinello también asistió al Congreso Productivo para el Desarrollo, organizado por Misión Productiva en la Universidad de Buenos Aires. En esa oportunidad, presentó las políticas públicas que Misiones lleva adelante para fortalecer su entramado industrial.

“El trabajo, el valor agregado y la articulación público-privada son ejes centrales de nuestra estrategia para una Misiones integrada y productiva”, remarcó el ministro durante su exposición.

Fachinello valoró especialmente estos espacios federales de diálogo, que permiten construir consensos y avanzar hacia políticas industriales que contemplen las realidades de cada territorio. “Celebramos estas instancias que ubican a la industria como protagonista del desarrollo económico de la Argentina”, concluyó.

 

Artículos relacionados