El presidente de Estados Unidos anunció nuevos aranceles que afectarán a los productos de madera y forestales, generando posibles aumentos en los costos globales. Donald Trump recalcó que Estados Unidos cuenta con recursos suficientes para satisfacer sus propias necesidades de madera y energía, subrayando: «Tenemos todo el petróleo que necesitamos, tenemos todos los árboles que necesitamos».
Fuente: Wood Central
ESTADOS UNIDOS (23/2/2025).- Donald Trump anunció su decisión de imponer un arancel global del 25% sobre todos los productos importados a Estados Unidos, incluidos la madera y los productos forestales, a partir del 2 de abril.
Esta medida, que coincide con el inicio de la temporada de primavera, podría encarecer en más de 50 mil millones de dólares los costos de la madera y otros productos derivados del sector forestal, informa la publicación del sitio especializado Wood Central.
Durante una rueda de prensa a bordo del Air Force One, el presidente Trump detalló que los nuevos aranceles también afectarán a otros sectores como los automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.
Según el presidente, esta política generará grandes ingresos para la economía de Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de madera en rollo industrial y el segundo mayor importador de madera aserrada, paneles de madera y productos de papel y cartón.
Impacto en las importaciones de madera canadiense y mexicana
La medida llega semanas después de que Trump amenazara con imponer aranceles adicionales a la madera proveniente de Canadá y México, que representan el 46% de las importaciones totales de madera de Estados Unidos.
En declaraciones previas, Trump justificó estas amenazas mencionando preocupaciones sobre la migración ilegal, el fentanilo y el comercio, destacando que los aranceles a estos países serían del 25% tanto para Canadá como para México: «Pondré un arancel del 25% en Canadá y, por separado, el 25% en México, y tendremos que hacerlo».
Además, Trump recalcó que Estados Unidos cuenta con recursos suficientes para satisfacer sus propias necesidades de madera y energía, subrayando: «Tenemos todo el petróleo que necesitamos, tenemos todos los árboles que necesitamos».
El impacto económico de los nuevos aranceles
Según un informe del Instituto Peterson de Economía Internacional, los aranceles de Trump podrían sumar miles de millones de dólares al precio de los productos de madera. Este estudio destaca que los aranceles potenciales del 60% sobre las importaciones chinas, del 25% sobre productos de Canadá y México, y del 10% sobre todos los demás países tendrán implicaciones significativas para el comercio global de productos forestales.
El informe también advierte que los consumidores estadounidenses de bajos ingresos serían los más afectados, ya que los aranceles aumentarán el costo de las importaciones de madera en al menos 25 mil millones de dólares.
Entre los productos más impactados se encuentran los muebles y la madera contrachapada provenientes de China, cuya tasa arancelaria podría incrementarse del 16,2% al 60%. Asimismo, los aranceles sobre la madera blanda canadiense, que ascienden a más de 3.000 millones de dólares, podrían aumentar del 14,54% al 25%.
Reacciones internacionales
China, que comercia con Estados Unidos más de 10 mil millones de dólares en productos forestales, ya ha comenzado a tomar medidas para proteger su economía ante la posibilidad de una guerra comercial con la administración Trump.
Los funcionarios chinos han expresado su compromiso de estabilizar los mercados bursátiles e inmobiliarios, que han experimentado una disminución en las importaciones de madera y troncos en los últimos 12 meses. Además, se están preparando para enfrentar «choques externos», incluidos los efectos de los aranceles de Trump y las tensiones comerciales con Rusia.