La producción de madera de Pinus en Brasil ha variado a lo largo de los años, reflejando una oferta limitada y la creciente demanda. En 2024, la producción total de madera multiusos fue de 28,3 millones de metros cúbicos (MM m3), la madera de celulosa fue de 17,4 MM m3, y la leña de 3,2 MM m3.
Fuente: Malinovski
BRASIL (29/1/2025).-Con una producción concentrada en Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul y São Paulo, Brasil generó 48,9 millones de m³ de madera de pino este año.
La superficie plantada de Pinus alcanza 1,9 millones de hectáreas, con predominio en la región sur, lo que impacta la logística, el suministro industrial y plantea desafíos para la expansión a otras zonas del país.
La producción de rollos de Pinus para diferentes propósitos varió entre los estados brasileños, con Paraná liderando tanto en toras para celulosa como para otros propósitos. En los últimos años, la expansión industrial y el máximo uso de la capacidad instalada han impulsado la demanda de madera de pinus.
En 2024, la produccion de madera fue 48,9 millones de m³ en 2024, la producción total de madera multiusos fue de 28,3 millones de metros cúbicos (MM m3), la madera de celulosa fue de 17,4 MM m3, y la leña de 3,2 MM m3.
Sin embargo, una oferta limitada puede afectar el mercado y los precios.
«La producción de madera de pinus en Brasil es crucial para la economía, ya que abastece industrias como la celulosa, el papel y la energía. Con la creciente demanda y la escasa oferta, el sector se enfrenta a problemas en cuanto a la disponibilidad de materia prima y a la necesidad de una inversión sostenible», explican desde IBA
La producción nacional de madera de pino en este año fue de 48,9 MM m3, concentrados principalmente en Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul y São Paulo, que representaron el 98% de la producción total.
La superficie plantada de Pinus en Brasil es de aproximadamente 1,9 millones de hectáreas, y la producción se encuentra predominantemente en la región sur, lo que influye en la logística y el suministro de la industria, además de generar desafíos y oportunidades de expansión en otras regiones.
Fuente: IBA (2022) y STCP(2024)