Últimas noticias

Opinión

La Mesopotamia argentina enfrenta un riesgo extremo de incendios: Misiones declara la emergencia ígnea

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, declaró la emergencia ígnea por 180 días ante la creciente amenaza de incendios rurales y forestales en la provincia. La medida, formalizada este miércoles mediante el Decreto 3026 publicado en el Boletín Oficial, podría extenderse si persisten las condiciones adversas que motivaron su implementación. Corrientes y Entre Ríos combaten focos diariamente, desde inicio de 2025.

 

MISIONES (15/1/2025).- El índice de peligrosidad por incendios en Misiones se mantiene en niveles «Extremo» y «Muy Alto», agravado por una ola de calor prolongada y la escasez de lluvias. Esta situación no solo amenaza el ambiente y la biodiversidad, sino también la salud de las personas y las actividades productivas clave de la provincia, como la forestación y los cultivos de yerba mate.

Este miércoles, se publicó el decreto provincial de declaración de Emergencia {Ignea, que resalta la severidad de la sequía, con precipitaciones muy por debajo de la media histórica y una alarmante bajante en los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay.

Además, el pronóstico para los próximos meses anticipa temperaturas superiores a la media y lluvias escasas, lo que aumenta el riesgo de incendios rurales, urbanos y forestales.

“Los incendios afectan gravemente al turismo, la biodiversidad, la producción y la salud humana, sobre todo en una provincia como Misiones, que posee la mayor extensión de bosque atlántico del planeta y alberga al 52% de la biodiversidad del país”, manifestó Passalacqua a través de sus redes sociales.

En caso de incendios o presencia de humo, llamá al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Acciones gubernamentales

El Gobierno de Misiones ha encomendado a organismos provinciales, como el Ministerio de Ecología y la Secretaría de Cambio Climático, la ejecución de medidas para prevenir y combatir los incendios.

Entre estas acciones, se incluyen la adquisición urgente de equipamiento y servicios para mitigar los siniestros. Asimismo, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, ha sido autorizado a realizar ajustes presupuestarios para garantizar la implementación eficiente de estas medidas.

La ciudadanía también tiene un rol crucial en esta emergencia. Se insta a evitar prácticas peligrosas como la quema de residuos y a denunciar cualquier foco de incendio a las autoridades locales.

Según Valdemar Laumann, presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, se han registrado 251 incendios forestales este año, siendo la zona centro-sur la más afectada. «Estamos sobre un colchón de combustibles vegetales», advirtió, destacando la importancia de evitar el uso del fuego para la limpieza de terrenos.

Emergencia en Corrientes y Entre Ríos

En Corrientes, más de 6.000 hectáreas se incendiaron en un campo de Mercedes, consecuencia de la crisis hídrica y ambiental de la región. Bruno Lovison, subdirector de Defensa Civil, señaló que la sequía extrema y las altas temperaturas son factores determinantes en la proliferación de incendios.

Raquel Chávez, jefa de Bomberos Voluntarios de Mburucuyá, advirtió sobre la falta de conciencia social: «Estamos en alerta roja. Si se repite lo de 2022, enfrentaremos otra catástrofe ambiental».

Por su parte, en Entre Ríos, varios focos de incendio en Concordia han requerido un esfuerzo constante de los bomberos voluntarios. En áreas como Calabacillas, Boulevard Ayuí y la Autovía 14, el fuego avanzó rápidamente, reduciendo la visibilidad en las rutas y afectando plantaciones de eucaliptos y cítricos. Aunque algunos focos fueron controlados, otros siguen activos, reflejando la gravedad de la situación.

La emergencia ígnea en la Mesopotamia argentina pone en evidencia la necesidad urgente de acciones preventivas y una mayor responsabilidad social para evitar desastres ambientales. La protección de los recursos hídricos, la biodiversidad y las actividades productivas es clave para mitigar los efectos de esta crisis que amenaza con extenderse en los próximos meses.

Artículos relacionados