Últimas noticias

Opinión

Alerta extrema | En Misiones realizaron 21 intervenciones por incendios rurales este fin de semana

Lucas Russo, subsecretario de Ordenamiento Territorial, explicó el crítico panorama para la propagación de incendios rurales frente a los índices de peligro extremo que se extenderán para los próximos 10 días. «No habrá lluvias, es necesario que la población tome coincienciay evite el uso del fuego. Cualquier columna de humo o incendio se debe reportar al 911», dijo el funcionario ambiental.

 

MISIONES (6/1/2024).-La provincia de Misiones enfrenta un índice de extrema peligrosidad de incendios en los últimos días, con 21 focos importantes registrados el reciente fin de semana.

El más importante se presentó en Posadas por las quemas de malezas en la zona del Zaiman, por lo que se requirió intervención de bomberos de Policía, Bomberos Voluntarios, brigadistas forestales del Plan Nacional de Manejo del Fuego Sede Apóstoles, y refuerzos aéreos para lograr controlar el siniestro y evitar mayores pérdidas económicas y evacuaciones de extenderse hacia viviendas o zonas urbanas.

Las condiciones de sequía, vientos fuertes, altas temperaturas y baja humedad, y sin pronóstico de lluvias para los próximos 10 días, marcan un índice de peligrosidad extrema para la propagación del fuego, por lo que se requiere la toma de conciencia de toda la comunidad, vecinos, productores, y turistas en evitar las quemas y dar aviso inmediato ante posibles focos.

Las autoridades del Ministerio de Ecología de la provincia exhortan encarecidamente a no usar el fuego, o utilizarlo con responsabilidad, ya que será inevitable su propagación una vez iniciado debido a las condiciones descriptas.

En conferencia de prensa este lunes, Lucas Russo, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la provincia, informó que los índices de peligrosidad extremos se extenderán por varias semanas.

“Estas condiciones climáticas extremas llevaron a que varios focos de incendio tomaran una escala importante en los últimos días. El más importante ocurrió el sábado en la reserva El Zaimán, cerca de la Biofábrica, en Posadas, donde se quemaron 250 hectáreas de pastizales y arboledas. Se requirió la intervención de seis dotaciones de bomberos, medios aéreos, y el apoyo de los planes provincial y nacional”, detalló.

Pero si se repiten en forma simultánea estos focos, no habrá recursos suficientes para hacer frente al combate de incendios. Por ello, Russo hizo un llamado a la conciencia ciudadana, advirtiendo que el descuido en zonas urbanas, como la quema de basura, fue el origen de muchos de estos incendios.

“Los recursos económicos y humanos son escasos en la provincia para afrontar incendios simultáneos en todo el territorio provincial”, declaró el funcionario.

Bomberos y brigadistas en combate

Jorge Sonmariva, director de Bomberos de la Policía de Misiones, señaló que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la provincia está en estado de alerta máxima. Con 16 cuarteles estratégicamente distribuidos y el apoyo de una brigada aérea, iniciaron la temporada crítica con actuaciones diarias.

“Pese a la gravedad de la situación, la provincia cuenta con tecnología avanzada, incluyendo drones y medios aéreos para combatir incendios. Disponemos de alrededor de 300 brigadistas  distribuidos en los distintos cuarteles, todos equipados para enfrentar tanto incendios forestales como estructurales”, aseguró Sonmariva.

Recordó a la población que está vigente la prohibición del uso del fuego como herramienta de trabajo y la quema de basura, instando a la población a reportar cualquier signo de incendio al 911. “Los delitos de incendio intencionales están penados por Ley, y se establecerán multas y penas privativas de libertad según la gravedad del daño causado”, afirmó.

 

Leer más:

Misiones y Corrientes con focos activos y en alerta por el peligro muy alto y extremo de riesgo de propagación de incendios

Artículos relacionados